Arquitectura
Economía
Ciencias y humanidades
Ingenierías

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.11839/9523
Título: ¿Cómo la modalidad de teletrabajo o trabajo en casa genera síndrome burnout en empleados hombres y mujeres?
Otros títulos: How does teleworking or working at home generate burnout syndrome in male and female employees?
Autor(es): Bello Jiménez, Diana Carolina
Manrique Cortes, Lina Paola
Docente Investigador: Durán Becerra, Esteban
Tipo de licencia: Atribución – No comercial
Palabras clave: Síndrome Burnout;Trabajo en casa;Trabajo presencial;Burnout Syndrome;Work at home;Face-to-face work;Tesis y disertaciones académicas
Fecha de publicación: 5-feb-2024
Editorial: Fundación Universidad de América
Resumen: La pandemia de COVID-19 ha impulsado la adopción masiva de modalidades alternativas de trabajo como una medida de mitigación para controlar la propagación de este virus. Este cambio en la dinámica laboral ha generado desafíos significativos, entre ellos el Síndrome de Burnout. Este estudio tiene como objetivo establecer el efecto que la modalidad de teletrabajo o trabajo en casa tiene en relación al Síndrome de Burnout sobre los empleados según su sexo. La investigación es de tipo exploratorio y su metodología está basada en el análisis cuantitativo de los resultados de un instrumento prediseñado que cuenta con su propia modalidad de análisis. Los resultados darán cuenta de los efectos que el teletrabajo o trabajo en casa puede tener en la salud y el bienestar de los empleados, incluyendo la falta de límites entre el trabajo y la vida personal, la soledad, la presión adicional y la falta de separación física entre el entorno laboral y el hogar. Estos factores se asocian al desarrollo del Síndrome de Burnout.
Abstract: The COVID-19 pandemic has driven the massive adoption of alternative work arrangements as a mitigation measure to control the spread of this virus. This change in work dynamics has generated significant challenges, including Burnout Syndrome. This study aims to establish the effect that teleworking or working at home has in relation to Burnout Syndrome on employees according to their sex. The research is exploratory and its methodology is based on the quantitative analysis of the results of a predesigned instrument that has its own analysis modality. The results will show the effects that teleworking or working from home can have on the health and well-being of employees, including the lack of boundaries between work and personal life, loneliness, additional pressure and lack of separation. between the work environment and the home environment. These factors are associated with the development of Burnout Syndrome.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.11839/9523
Citación: APA 7th - Bello Jiménez, D. C. y Manrique Cortes, L. P. (2024) ¿Cómo la modalidad de teletrabajo o trabajo en casa genera síndrome burnout en empleados hombres y mujeres?. [Tesis de maestría, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9523
línea de énfasis: Talento humano
Aparece en las colecciones:Tesis - Maestría en Gerencia del Talento Humano



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Creative Commons