Arquitectura
Economía
Ciencias y humanidades
Ingenierías

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.11839/8829
Título: Determinación del uso de los residuos de fique provenientes del proceso de desfibrado, como sustrato para la producción de sorbitol.
Otros títulos: Determination of the use of fique residues from the defibration process, as a substrate for the production of sorbitol.
Autor(es): Durán González, Danna Vanessa
Gómez Gutiérrez, Andrés Felipe
Director de tesis: Sotelo Tobon, David Leonardo
Tipo de licencia: Atribución – No comercial
Palabras clave: Azúcares fermentables;Biotecnológica;Explosión de vapor;Fermentable sugars;Biotechnological;Steam explosion;Tesis y disertaciones académicas
Fecha de publicación: 2-feb-2022
Editorial: Fundación Universidad de América
Resumen: En este trabajo de grado se mostrarán los pretratamientos que se le deben realizar a los residuos de fique, siendo el adecuado la explosión de vapor con ácido sulfúrico diluido, el cual será retirado en forma de sal implementando una neutralización. Posteriormente serán sometidos a un estudio fisicoquímico a modo de revisión bibliográfica donde se evaluará su viabilidad como sustrato para la producción de sorbitol por ruta biotecnológica, obteniendo como resultado un porcentaje de sólidos totales de 19,32 % P/P para el bagazo de fique, el jugo tiene un promedio de azúcares reductores en glucosa de 12,37 g/L, sacarosa de 4,98 g/L y fructosa de 18,02 g/L, con un pH promedio para los residuos de 4,33. Con el objetivo de generar un aprovechamiento de estos residuos se debe tener en cuenta que en los pretratamientos no se pierdan los azúcares fermentables. Con los anteriores aspectos se diseñará conceptualmente una planta de producción de sorbitol usando como microorganismo productor de este metabolito la Z. mobilis, al mismo tiempo se evaluarán los costos involucrados, obteniendo de esta forma una inversión aproximada de USD $285.705 para la mano de obra directa y una correspondiente a USD $110.826 para la mano de obra indirecta.
Abstract: In this degree work, the pretreatments that must be carried out on fique residues will be shown, the appropriate one being the steam explosion with diluted sulfuric acid, which will be removed in the form of salt by implementing a neutralization. Subsequently, they will be subjected to a physicochemical study as a bibliographic review where their viability as a substrate for the production of sorbitol by biotechnological route will be evaluated, obtaining as a result a percentage of total solids of 19.32% P/P for fique bagasse., the juice has an average of reducing sugars in glucose of 12.37 g/L, sucrose of 4.98 g/L and fructose of 18.02 g/L, with an average pH for residues of 4.33. In order to make use of these residues, it must be taken into account that fermentable sugars dont get lost in the pretreatments. With the above aspects, a sorbitol production plant will be conceptually designed using Z. mobilis as the microorganism that produces this metabolite, at the same time the costs involved will be evaluated, thus obtaining an approximate investment of USD $285,705 for direct labor. and one corresponding to USD $110,826 for indirect labor.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.11839/8829
Citación: APA 7th - Durán González, D. V. y Gómez Gutiérrez, A. F. (2022) Determinación del uso de los residuos de fique provenientes del proceso de desfibrado, como sustrato para la producción de sorbitol. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8829
Aparece en las colecciones:Trabajos de grado - Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
6171260-2022-1-IQ.pdf1.77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
CARTA DE CESIÓN DE DERECHOS Y AUTORIZACIÓN PARA PUBLICACIÓN.pdf
Accesso Restringido
301.66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Creative Commons