Architecture
Economic and administrative sciences
Sciences and Humanities
Engineering

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.11839/7588
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorLozada Cárdenas, Angélica María-
dc.contributor.authorHuertas Ferrer, Jorge Andrés-
dc.date.accessioned2019-10-02T19:00:39Z-
dc.date.available2019-10-02T19:00:39Z-
dc.date.issued2019-08-16-
dc.identifier.citationAPA 6th - Lozada Cárdenas, A. M. y Huertas Ferrer, J. A. (2019) Propuesta de mejora en la formación de escoria espumosa en el horno de arco eléctrico para la disminución en los tiempos de afino y consumo de energía eléctrica (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7588-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11839/7588-
dc.descriptionFoamy slag plays an important role in the production of steel, specifically during refining in the electric arc furnace, where the arc generated by the electrodes is used to increase the temperature to 1600 °C in order to overturn of the steel baked spoon. Foamy slag is responsible not only for trapping impurities in the form of oxides that affect the quality of steel but also allows the energy of the electric arc to pass directly to the molten steel by covering the electrodes, also preventing excessive physical and chemical wear of the refractory For this reason, a study is carried out of the components of the process in which the generation of foamy slag is affected, such as the quality of the raw material, the disposition of scrap metal in the yard, and the refining in the HEA. Likewise, the physicochemical properties that affect scum foaming are determined, such as binary basicity, density, viscosity, composition of FeO in the slag and saturation of MgO.es_CO
dc.description.abstractLa escoria espumosa juega un papel importante en la producción del acero, específicamente durante el afino en el horno de arco eléctrico, donde se utiliza el arco generado por los electrodos para aumentar la temperatura hasta 1600 °C con el fin de hacer el vuelco del acero al horno cuchara. La escoria espumosa se encarga no solo de atrapar las impurezas en forma de óxidos que afectan la calidad del acero sino también permite que la energía del arco eléctrico pase directamente al acero fundido al cubrir los electrodos impidiendo además, el desgaste físico y químico excesivo de los refractarios. Por tal motivo se realiza un estudio de los componentes del proceso en el cual se afecta la generación de la escoria espumosa como la calidad de la materia prima, la disposición de la chatarra en el patio, y el afino en el HEA. Así mismo, se determinan las propiedades fisicoquímicas que afectan la espumación de la escoria como la basicidad binaria, la densidad, la viscosidad, la composición de FeO en la escoria y la saturación de MgO.es_CO
dc.description.sponsorshipGerdau Diaco S.A.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherFundación Universidad de Américaes_CO
dc.rightsAtribución – No comercial – Sin Derivares_CO
dc.subjectHorno de arco eléctricoes_CO
dc.subjectEscoria espumosaes_CO
dc.subjectAfinoes_CO
dc.subjectEnergía eléctricaes_CO
dc.subjectElectric arc furnacees_CO
dc.subjectFoamy Slages_CO
dc.subjectRefininges_CO
dc.subjectElectric poweres_CO
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_CO
dc.titlePropuesta de mejora en la formación de escoria espumosa en el horno de arco eléctrico para la disminución en los tiempos de afino y consumo de energía eléctricaes_CO
dc.title.alternativeProposal for improvement in the formation of foamy slag in the electric arc furnace for the decrease in refining times and electric power consumptiones_CO
dc.typebachelorThesises_CO
dc.rights.licenseYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.es_CO
Appears in Collections:Trabajos de grado - Ingeniería Química

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
6141237-2019-2-IQ.pdf2.4 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons Licence Creative Commons