Arquitectura
Economía
Ciencias y humanidades
Ingenierías

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.11839/8178
Título: Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de recuperación de residuos eléctricos y electrónicos de línea blanca en la ciudad de Bogotá.
Otros títulos: Feasibility study for the creation of a white line electrical and electronic waste recovery company in the city of Bogotá
Autor(es): Aldana Ospina, David Ricardo
Arias Flórez, Cristian Javier
Tipo de licencia: Atribución – No comercial
Palabras clave: Creación de empresa;Metales ferrosos;Residuos eléctricos;Residuos electrónicos;Company creation;Ferrous metal;Electrical waste;Electronic waste;Tesis y disertaciones académicas
Fecha de publicación: 11-ago-2020
Editorial: Fundación Universidad de América
Resumen: El siguiente trabajo se llevó a cabo con el fin de determinar los distintos aspectos de importancia para el emprendimiento de una empresa de recuperación de residuos eléctricos y electrónicos RAEE de línea blanca en la ciudad de Bogotá. Inicialmente, se realiza un diagnóstico del sector y subsector en el que se desea incurrir para determinar las posibles ventajas, desventajas y beneficios existentes en este mercado en la ciudad. Por consiguiente, se realiza el estudio de mercado, con el objetivo de determinar la aceptación de la idea de emprendimiento después de identificar el mercado meta y la participación que se puede satisfacer. Una vez determinada la participación en el mercado se realiza el estudio técnico con el fin de evaluar proveedores, materiales, maquinaria, capacidades, numero de colaboradores, entre otros. Y así poder terminar los costos y cálculos de nómina de cada puesto de trabajo necesario en la organización. Por otro lado, se valoran las disposiciones normativas y legales en Colombia para la constitución de una organización y así mismo se valora la normatividad ambiental aplicable a las actividades que se ejerce la misma. Una vez y realizado y recopilado todo lo anterior, se dispone a la elaboración del capítulo financiero en el cual se evidencian los costos, gastos, activos, entre otros, que permiten la realización de la evaluación financiera del proyecto y a su vez determina la viabilidad del mismo. Finalmente, se valoran los hallazgos de mayor importancia con el fin de dar conclusiones y recomendaciones a la hora de emprender el proyecto.
Abstract: The following work was carried out in order to determine the different aspects of importance for the undertaking of a company for the recovery of electrical and electronic waste WEEE of white line in the city of Bogotá. Initially, a diagnosis is made of the sector and subsector in which it is desired to incur to determine the possible advantages, disadvantages and benefits existing in the city's market. Therefore, the market study is carried out, in order to determine the acceptance of the entrepreneurship idea after identifying the target market and the participation that can be satisfied. Once the market share has been determined, the technical study is implemented in order to evaluate suppliers, materials, machinery, capacities, number of collaborators, among others. Thus, be able to finish the costs and payroll calculations of each necessary job in the organization. On the other hand, the normative and legal provisions in Colombia for the constitution of an organization are valued and the environmental regulations applicable to the activities carried out by the same are also valued. Once all the above has been completed and compiled, the financial chapter is prepared in which the costs, expenses, assets, among others, are evidenced, which allow the financial evaluation of the project and in turn determines the viability of the project. Finally, the most important findings are evaluated in order to provide conclusions and recommendations when undertaking the project.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.11839/8178
Citación: APA 7th - Aldana Ospina, D. R. y Arias Flórez, C. J. (2020) Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de recuperación de residuos eléctricos y electrónicos de línea blanca en la ciudad de Bogotá. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8178
Aparece en las colecciones:Trabajos de grado - Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
3151071-2020-2-II.pdf4.71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
CARTA DE CESIÓN DE DERECHOS Y AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN.pdf
Accesso Restringido
154.64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Creative Commons