Architecture
Economic and administrative sciences
Sciences and Humanities
Engineering

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.11839/8178
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAldana Ospina, David Ricardo-
dc.contributor.authorArias Flórez, Cristian Javier-
dc.date.accessioned2021-02-08T19:27:14Z-
dc.date.available2021-02-08T19:27:14Z-
dc.date.issued2020-08-11-
dc.identifier.citationAPA 7th - Aldana Ospina, D. R. y Arias Flórez, C. J. (2020) Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de recuperación de residuos eléctricos y electrónicos de línea blanca en la ciudad de Bogotá. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8178-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11839/8178-
dc.descriptionThe following work was carried out in order to determine the different aspects of importance for the undertaking of a company for the recovery of electrical and electronic waste WEEE of white line in the city of Bogotá. Initially, a diagnosis is made of the sector and subsector in which it is desired to incur to determine the possible advantages, disadvantages and benefits existing in the city's market. Therefore, the market study is carried out, in order to determine the acceptance of the entrepreneurship idea after identifying the target market and the participation that can be satisfied. Once the market share has been determined, the technical study is implemented in order to evaluate suppliers, materials, machinery, capacities, number of collaborators, among others. Thus, be able to finish the costs and payroll calculations of each necessary job in the organization. On the other hand, the normative and legal provisions in Colombia for the constitution of an organization are valued and the environmental regulations applicable to the activities carried out by the same are also valued. Once all the above has been completed and compiled, the financial chapter is prepared in which the costs, expenses, assets, among others, are evidenced, which allow the financial evaluation of the project and in turn determines the viability of the project. Finally, the most important findings are evaluated in order to provide conclusions and recommendations when undertaking the project.spa
dc.description.abstractEl siguiente trabajo se llevó a cabo con el fin de determinar los distintos aspectos de importancia para el emprendimiento de una empresa de recuperación de residuos eléctricos y electrónicos RAEE de línea blanca en la ciudad de Bogotá. Inicialmente, se realiza un diagnóstico del sector y subsector en el que se desea incurrir para determinar las posibles ventajas, desventajas y beneficios existentes en este mercado en la ciudad. Por consiguiente, se realiza el estudio de mercado, con el objetivo de determinar la aceptación de la idea de emprendimiento después de identificar el mercado meta y la participación que se puede satisfacer. Una vez determinada la participación en el mercado se realiza el estudio técnico con el fin de evaluar proveedores, materiales, maquinaria, capacidades, numero de colaboradores, entre otros. Y así poder terminar los costos y cálculos de nómina de cada puesto de trabajo necesario en la organización. Por otro lado, se valoran las disposiciones normativas y legales en Colombia para la constitución de una organización y así mismo se valora la normatividad ambiental aplicable a las actividades que se ejerce la misma. Una vez y realizado y recopilado todo lo anterior, se dispone a la elaboración del capítulo financiero en el cual se evidencian los costos, gastos, activos, entre otros, que permiten la realización de la evaluación financiera del proyecto y a su vez determina la viabilidad del mismo. Finalmente, se valoran los hallazgos de mayor importancia con el fin de dar conclusiones y recomendaciones a la hora de emprender el proyecto.spa
dc.language.isoesspa
dc.publisherFundación Universidad de Américaspa
dc.rightsAtribución – No comercialspa
dc.subjectCreación de empresaspa
dc.subjectMetales ferrososspa
dc.subjectResiduos eléctricosspa
dc.subjectResiduos electrónicosspa
dc.subjectCompany creationspa
dc.subjectFerrous metalspa
dc.subjectElectrical wastespa
dc.subjectElectronic wastespa
dc.subjectTesis y disertaciones académicasspa
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de una empresa de recuperación de residuos eléctricos y electrónicos de línea blanca en la ciudad de Bogotá.spa
dc.title.alternativeFeasibility study for the creation of a white line electrical and electronic waste recovery company in the city of Bogotáspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.rights.licenseYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.es_CO
Appears in Collections:Trabajos de grado - Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
3151071-2020-2-II.pdf4.71 MBAdobe PDFView/Open
CARTA DE CESIÓN DE DERECHOS Y AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN.pdf
Access Restricted
154.64 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons Licence Creative Commons