Architecture
Economic and administrative sciences
Sciences and Humanities
Engineering

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.11839/8970
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRuiz Pineda, Luis Fernando-
dc.contributor.authorPérez Ríos, Johan Stiven-
dc.date.accessioned2022-10-21T21:34:36Z-
dc.date.available2022-10-21T21:34:36Z-
dc.date.issued2022-07-25-
dc.identifier.citationAPA 7th - Pérez Ríos, J. S. (2022) Diseño de un generador de agua atmosférico alimentado por energía solar con una capacidad de producción de 30 litros de agua por día, para una vivienda promedio en el municipio de Uribia, La Guajira. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8970-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11839/8970-
dc.descriptionThis research project provides an alternative solution to water scarcity through the generation of water by condensation, since it proposes as a focus of research to determine the capacity, quantity and type of the components included in the atmospheric water generator. Therefore, a steam compression cooling cycle is proposed, which provides the required water flow. Initially, a market study was carried out to see which photovoltaic cell system was the most suitable to implement in this project. The different calculations that justify the selection of the system were made. This alternative is taken, since solar energy is one of the most promising types of clean energy in the municipality of Uribia, La Guajira. Then the equipment of the thermodynamic process that allows the water to be condensed from the atmosphere is chosen. This entire thermodynamic process is fed by the energy obtained from the photovoltaic cell system that has already been selected. The necessary components for the accumulation and filtration of water that allows its subsequent consumption are also chosen. Finally, the design of a structure that supports the thermodynamic circuit equipment and the water accumulation and filtration components is made.spa
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación brinda una alternativa de solución a la escasez de agua por medio de la generación de agua por condensación, ya que propone como foco de investigación determinar la capacidad, cantidad y tipo de los componentes incluidos en el generador de agua atmosférico. Por lo anterior, se propone un ciclo de refrigeración por compresión de vapor, que brinda el flujo de agua requerido. Inicialmente, se realizó un estudio de mercado para ver qué sistema de celdas fotovoltaicas era el más adecuado para implementar en este proyecto. Se efectuaron los diferentes cálculos que justifican la selección del sistema. Se toma esta alternativa, dado que la energía solar es uno de los tipos de energía limpia más prometedores en el municipio de Uribia, La Guajira. Luego se escogen los equipos del proceso termodinámico que permite condensar el agua de la atmósfera. Todo este proceso termodinámico es alimentado por la energía obtenida del sistema de celdas fotovoltaicas que ya fue seleccionado. También son escogidos los componentes necesarios para la acumulación y filtración del agua que permita su posterior consumo. Finalmente, se hace el diseño de una estructura que soporta los equipos del circuito termodinámico y los componentes de acumulación y filtración del agua.spa
dc.language.isoesspa
dc.publisherFundación Universidad de Américaspa
dc.rightsAtribución – No comercial – Compartir igualspa
dc.subjectEnergía solarspa
dc.subjectHumedad relativaspa
dc.subjectRefrigeración por compresiónspa
dc.subjectSolar energyspa
dc.subjectRelative humidityspa
dc.subjectCompression coolingspa
dc.subjectTesis y disertaciones académicasspa
dc.titleDiseño de un generador de agua atmosférico alimentado por energía solar con una capacidad de producción de 30 litros de agua por día, para una vivienda promedio en el municipio de Uribia, La Guajiraspa
dc.title.alternativeDesign of an atmospheric water generator powered by solar energy with a production capacity of 30 liters of water per day, for an average housing in the municipality of Uribia, La Guajiraspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.rights.licenseYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.es_CO
dc.publisher.programDiseño de elementos mecánicos-
Appears in Collections:Trabajos de grado - Ingeniería Mecánica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
4161104-2022-2-IM.pdf5.26 MBAdobe PDFView/Open
AUTORIZACIÓN PARA PUBLICACIÓN.pdf
Access Restricted
1.34 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons Licence Creative Commons