Architecture
Economic and administrative sciences
Sciences and Humanities
Engineering

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.11839/6263
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPérez Martínez, María Camila-
dc.contributor.authorBecerra Bahamón, Ángela María-
dc.date.accessioned2017-10-02T20:55:39Z-
dc.date.available2017-10-02T20:55:39Z-
dc.date.issued2017-03-23-
dc.identifier.citationAPA 6th - Pérez Martínez, M. C. y Becerra Bahamón, Á. M. (2017) Evaluación de un modelo difusivo convectivo del formaldehído en un ambiente de trabajo cerrado (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6263-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11839/6263-
dc.descriptionThe purpose of the present work was to evaluate a convective diffusive model through a software that allows people to know the parameters or quantifiable measures of critical levels of formaldehyde in air after an 8-hour workday in which are exposed people to this substance; By means of a diffusive laminar dispersion model and another convective model to obtain the concentration of formaldehyde dispersed in the environment at different exposure conditions, taking into account that in the convective dispersion model the air flow is a constant condition, and Therefore does not generate any significant change in presenting the results obtained.es_CO
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como propósito, realizar la evaluación de un modelo difusivo convectivo a través de un Software que le permita a las personas conocer los parámetros o medidas cuantificables de los niveles críticos de formaldehído en aire después de una jornada laboral de 8 horas, en la cual están expuestas las personas a esta sustancia; por medio de un modelo de dispersión laminar difusivo y otro convectivo para obtener la concentración de formaldehído que se dispersa en el ambiente a diferentes condiciones de exposición, teniendo en cuenta que en el modelo de dispersión convectivo el flujo del aire es una condición constante, y por lo tanto no genera algún cambio significativo al presentar los resultados obtenidos.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherFundación Universidad de Américaes_CO
dc.rightsAtribución – No comercial – Sin Derivares_CO
dc.subjectFlujo de airees_CO
dc.subjectModelos de transferencia de masaes_CO
dc.subjectSoftwarees_CO
dc.subjectAir flowes_CO
dc.subjectMass transfer modelses_CO
dc.subjectTesis y disertaciones académicas-
dc.titleEvaluación de un modelo difusivo convectivo del formaldehído en un ambiente de trabajo cerradoes_CO
dc.typebachelorThesises_CO
dc.rights.licenseYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.es_CO
Appears in Collections:Trabajos de grado - Ingeniería Química

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
6121838-2017-1-IQ.pdf6.12 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons Licence Creative Commons