Arquitectura
Economía
Ciencias y humanidades
Ingenierías

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.11839/8828
Título: Evaluación de la síntesis de una película bioplástica a escala laboratorio a partir de residuos de mango (Mangífera Índica)
Otros títulos: Synthesis evaluation of a laboratory scale bioplastic film from mango waste (Mangífera Índica).
Autor(es): Avendaño Rojas, Laura Natalia
Director de tesis: Cárdenas Romay, Dany José
Tipo de licencia: Atribución – No comercial – Compartir igual
Palabras clave: Almidón;Bioplástico;Matriz polimérica;Starch;Bioplastic;Polymeric matrix;Tesis y disertaciones académicas
Fecha de publicación: 2-feb-2022
Editorial: Fundación Universidad de América
Resumen: El objetivo principal del presente trabajo de grado fue realizar la síntesis de una película bioplástica a través de la extracción de almidón obtenido de residuos de mango, siento éste la materia prima para las diferentes formulaciones del biopolímero esperado. Durante el desarrollo de los objetivos se tuvieron en cuenta diferentes estudios en los cuales se desarrollaron diversos prototipos de películas bioplásticas y, a través de estos resultados observados, se estableció un método cuantitativo de ponderación y selección para encontrar el proceso óptimo para desarrollar el bioplástico esperado. De este modo, al seleccionar el proceso con mejor ponderación se tuvieron claras las principales etapas de producción que llevaran a una obtención óptima del almidón empleado como materia prima y, así mismo, de la película bioplástica. El proceso de extracción y síntesis fue apoyado mediante un diseño de experimentos, a través del cual se esperaba encontrar diferentes formulaciones cuyas características fueran comparables frente a las de los polímeros convencionales. Así, con un total de 18 tipos de películas de biopolímero, se someten a ensayos mecánicos con el fin de encontrar que las probetas sintetizadas tendrían comportamientos comunes de polímeros bastante flexibles o elastómeros, pues no presentaron fallas frente a la aplicación de la fuerza máxima del equipo empleado con esta finalidad.
Abstract: The main objective of this degree work was to perform the synthesis of a bioplastic film through the extraction of starch obtained from mango residues, this being the raw material for the different formulations of the expected biopolymer. During the development of the objectives, different studies were taken into account in which various prototypes of bioplastic films were developed and, through these observed results, a quantitative method of empowerment and selection was established to find the optimal process to develop the expected bioplastic. In this way, when selecting the process with the best weighting, the main production stages were clear that would lead to an optimal obtainment of the starch used as raw material and, likewise, of the bioplastic film. The extraction and synthesis process was supported by a design of experiments, through which it was expected to find different formulations whose characteristics were comparable to those of conventional polymers. Thus, with a total of 18 types of biopolymer films, they are subjected to mechanical tests in order to find that the synthesized specimens would have common behaviors of fairly flexible polymers or elastomers, since they did not present failures against the application of the maximum force of the material. equipment used for this purpose.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.11839/8828
Citación: APA 7th - Avendaño Rojas, L. N. (2022) Evaluación de la síntesis de una película bioplástica a escala laboratorio a partir de residuos de mango (Mangífera Índica). [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8828
Aparece en las colecciones:Trabajos de grado - Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
6162928-2022-1-IQ.pdf2.65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
CARTA DE CESIÓN DE DERECHOS Y AUTORIZACIÓN PARA PUBLICACIÓN.pdf
Accesso Restringido
171.29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Creative Commons