Desarrollo de un tensioactivo catiónico para fibras acrílicas mediante el proceso de sol-gel a nivel de laboratorio

dc.contributor.advisorEspinosa Otalora, David Ricardo
dc.contributor.authorAlarcón Garzón, Daniel Felipe
dc.contributor.authorEstrada Andrade, Andrea Carolina
dc.date.accessioned2018-02-22T14:15:45Z
dc.date.available2018-02-22T14:15:45Z
dc.date.issued2017-08-18
dc.descriptionThe research of this project focused on finding the formulation of a cationic surfactant that can give acrylic fiber different properties such as hydrophilicity, smoothness, smoothness, volume and others. The aim is to replace the product, which today the consumer companies are forced to import generating an increase in the costs and production times of the acrylic fibers because in needing a softener they must make minimum orders of a container brought directly from Europe, Which generates high investments in the logistics chain, waiting times, man hours for logistics, inventory spaces in warehouses, control of batch expiration, costs in maritime and local transport, taxes and levies.es_CO
dc.description.abstractLa investigación de este proyecto se centró en encontrar la formulación de un tensioactivo catiónico que le pueda brindar a la fibra acrílica diferentes propiedades como hidrofilidad, suavidad, lisura, volumen entre otros. Se busca sustituir el producto, que en la actualidad las empresas consumidoras se ven obligadas a importar generando un aumento en los costos y tiempos de producción de las fibras acrílicas debido que al necesitar un suavizante deben realizar pedidos mínimos de un conteiner traído directamente desde Europa, el cual genera inversiones altas en la cadena logística, tiempos de espera, horas hombre para logística, espacios de inventarios en bodegas, control de vencimiento de lotes, costos en transporte marítimo y local terrestre, impuestos y gravámenes.es_CO
dc.description.sponsorshipDacetex Ltda.es_CO
dc.identifier.citationAPA 6th - Alarcón Garzón, D. F. y Estrada Andrade, A. C. (2017) Desarrollo de un tensioactivo catiónico para fibras acrílicas mediante el proceso de sol-gel a nivel de laboratorio (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6359
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11839/6359
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherFundación Universidad de Américaes_CO
dc.rightsAtribución – No comercial – Compartir iguales_CO
dc.rights.licenseYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.es_CO
dc.subjectTensioactivoes_CO
dc.subjectTensioactivo catiónicoes_CO
dc.subjectHidrofilidades_CO
dc.subjectSurfactantes_CO
dc.subjectCationic surfactantes_CO
dc.subjectHydrophilicityes_CO
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_CO
dc.titleDesarrollo de un tensioactivo catiónico para fibras acrílicas mediante el proceso de sol-gel a nivel de laboratorioes_CO
dc.typebachelorThesises_CO

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
6112721-2017-2-IQ.pdf
Size:
2.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.66 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: