Metodología de autoevaluación del desempeño del sistema integrado de gestión en una unidad táctica de una entidad del sector defensa en Colombia
Date
2021-10-22
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Universidad de América
Abstract
Este trabajo tiene como propósito establecer una metodología de autoevaluación del desempeño a partir de los factores críticos de los modelos de gestión y evaluación del desempeño en una entidad caso de estudio del sector defensa en Colombia. Se fundamenta en el ciclo de mejora continua, tomando como referencia la integración de la autoevaluación el proceso de planificación estratégica y como eje articulador la gestión del riesgo a aplicar en un nivel operativo. La metodología se estructura por fases, que permite a los líderes de los procesos tener la capacidad para identificar las acciones que aseguren el cumplimiento de los objetivos, las iniciativas y los proyectos, alineando los resultados y el mejoramiento, a partir de la información, documentación y procesos. El instrumento de medición se elabora en hojas de cálculo para los criterios a autoevaluar: direccionamiento estratégico, resultados centrados en el ciudadano, resultados de las personas, resultados de responsabilidad social, resultados claves de rendimiento; mediante una matriz constituida por los criterios definidos a partir del modelo CAF y FURAG, descripción, puntaje basado en el ciclo PHVA, visualización de resultados a través de gráficos y los elementos de mejora continua.
Description
The purpose of this work is to establish a performance self-evaluation methodology based on the critical factors of the management and performance evaluation models in a case study entity of the defense sector in Colombia. It is based on the cycle of continuous improvement, taking as a reference the integration of the self-assessment in the strategic planning process and, as an articulating axis, the risk management to be applied at an operational level. The methodology is structured by phases, which allows process leaders to have the ability to identify actions that ensure compliance with objectives, initiatives and projects, aligning results and improvement, based on information, documentation and processes. The measurement instrument is prepared in spreadsheets for the criteria to be self-evaluated: strategic direction, citizen-centered results, people results, social responsibility results, key performance results; by means of a matrix made up of the criteria defined from the CAF and FURAG models, description, score based on the PHVA cycle, visualization of results through graphs and the elements of continuous improvement.
Keywords
Autoevaluación del desempeño, Modelos de excelencia empresarial, Resultados de desempeño, Performance self-assessment, Models of business excellence, Performance results, Tesis y disertaciones académicas
Citation
APA 7th - Villamizar Cruz, S. J. (2021) Metodología de autoevaluación del desempeño del sistema integrado de gestión en una unidad táctica de una entidad del sector defensa en Colombia. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8766