Aprovechamiento del glicerol producido en la industria de biodiésel en Colombia

dc.contributor.advisordocenteinvestigadorOjeda Toro, Juan Carlos
dc.contributor.authorPeña Reinoso, Maryuri Daniela
dc.contributor.authorOrdoñez Landinez, Pablo Andrés
dc.date.accessioned2024-04-17T16:29:45Z
dc.date.available2024-04-17T16:29:45Z
dc.date.issued2024-01-29
dc.descriptionThe work focuses on exploring synthesis routes to transform glycerol, an abundant byproduct of the biodiesel industry, into more valuable products. Glycerol carbonate (CG) stands out for its industrial value, derived from a renewable raw material and with environmentally friendly properties. The most promising experimental works in the literature on this route do not present chemical kinetic information.spa
dc.description.abstractEl trabajo se enfoca en explorar rutas de síntesis para transformar el glicerol, un subproducto abundante de la industria del biodiésel, en productos más valiosos. Se destaca el carbonato de glicerol (CG) por su valor industrial, derivado de una materia prima renovable y con propiedades amigables con el medio ambiente. Los trabajos experimentales más prometedores en literatura sobre esta ruta no presentan información de la cinética química.spa
dc.identifier.citationAPA 7th - Peña Reinoso, M. D. y Ordoñez Landinez, P. A. (2024) Aprovechamiento del glicerol producido en la industria de biodiésel en Colombia. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9424
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11839/9424
dc.language.isoesspa
dc.publisherFundación Universidad de Américaspa
dc.publisher.programBiodiésel
dc.rightsAtribución – No comercialspa
dc.rights.licenseYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.es_CO
dc.subjectBiodiéselspa
dc.subjectCarbonato de glicerolspa
dc.subjectParámetros cinéticosspa
dc.subjectBiodieselspa
dc.subjectGlycerol carbonatespa
dc.subjectKinetic parametersspa
dc.subjectTesis y disertaciones académicasspa
dc.titleAprovechamiento del glicerol producido en la industria de biodiésel en Colombiaspa
dc.title.alternativeUse of glycerol produced in the biodiesel industry in Colombiaspa
dc.typebachelorThesisspa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
6182483-2024-1-IQ.pdf
Size:
1.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACIÓN PARA PUBLICACIÓN.pdf
Size:
303.71 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: