Sistema de gestión de calidad para profesionales independientes y mipymes de construcción
Date
2021-05-14
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Universidad de América
Abstract
La construcción es uno de los principales reglones de la economía, para el buen desempeño de las empresas constructoras es necesario cumplir con la normativa que rige la construcción de edificaciones y contar con un sistema que garantice la calidad de la ejecución de las obras civiles, la seguridad en el trabajo, y la protección del medio ambiente. A partir de la versión ISO 9000 de 1994, la Organization for Standardization-ISO-Organización internacional para la Normalización con sede en Ginebra, dependiente de la Organización de las Naciones Unidas ONU, aportan al mayor crecimiento de las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS, las cuales son una herramienta que permite tener orden y trazabilidad en los diferentes procesos de cada proyecto.
Description
Construction is one of the main regions of the economy, for the good performance of construction companies it is necessary to comply with the regulations that govern the construction of buildings and have a system that guarantees the quality of the execution of civil works, the safety at work, and protection of the environment. Starting with the ISO 9000 version of 1994, the Organization for Standardization-ISO-International Organization for Standardization based in Geneva, dependent on the United Nations United Nations, contributes to the greater growth of the ISO 9001, ISO 14001 and OHSAS, which are a tool that allows order and traceability in the different processes of each project.
Keywords
MiPymes constructoras, Normativa, Sistema de calidad ligero, Construction SMEs, Normative, Light quality system, Tesis y disertaciones académicas
Citation
APA 7th - Triana Pallares, L. M. (2021) Sistema de gestión de calidad para profesionales independientes y mipymes de construcción. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8471