Evaluación del desempeño en los tiempos de fraguado de la lechada step a base de nanotecnología en la sección de 9 5/8” en el campo Guando a nivel de laboratorio

Abstract

En este proyecto de grado se realizó la evaluación de diferentes pruebas fisicoquímicas con el fin de determinar las propiedades de una lechada formulada con polvos orgánicos no tóxicos a base de nanotecnología, siendo estas, la densidad de la lechada mediante el uso de una balanza presurizada, la resistencia a la compresión por medio del equipo SGSA (ensayo no destructivo), el tiempo de bombeabilidad, es decir, el tiempo de fraguado, por medio de un consistómetro presurizado, la prueba de agua libre usando una probeta de 250 ml, la pérdida de fluido mediante una filtro prensa llamada Fluid loss y las propiedades reológicas tales como el esfuerzo de gel, la viscosidad plástica y el punto cedente, usando un viscosímetro rotacional que consta de 6 velocidades; 600 RPM, 300 RPM, 200 RPM, 100 RPM, 6 RPM y 3 RPM.

Description

In this degree project, the evaluation of different physicochemical tests was carried out in order to determine the properties of a grout formulated with non-toxic organic powders based on nanotechnology, these being the density of the grout using a pressurized balance, the compressive strength by means of the SGSA equipment (non-destructive test), the pumpability time, that is, the setting time, by means of a pressurized consistometer, the test of free water using a 250 ml test tube, the loss of fluid through a filter press called Fluid loss and rheological properties such as gel stress, plastic viscosity and yield point, using a rotational viscometer consisting of 6 speeds; 600 RPM, 300 RPM, 200 RPM, 100 RPM, 6 RPM and 3 RPM.

Keywords

Cementación, Tiempo fraguado, Lechada step, Nanotecnología, Cementation, Setting time, Step grout, Nanotechnology, Tesis y disertaciones académicas

Citation

APA 7th - Fajardo Cendales, D. P. y Pinilla Muñoz, Y. S. (2020) Evaluación del desempeño en los tiempos de fraguado de la lechada step a base de nanotecnología en la sección de 9 5/8” en el campo Guando a nivel de laboratorio. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/7948