Propuesta de una estrategia de implementación para la producción de bioetanol partiendo de cascarilla de arroz en Colombia
Date
2021-08-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Universidad de América
Abstract
En este documento se presenta como objetivo principal, la propuesta de un proceso para la obtención de bioetanol a partir de biomasa de cascarilla de arroz. Se hizo una revisión de las diferentes tecnologías existentes para la transformación de esta materia prima en el producto de interés, desde el pretratamiento pasando por el tratamiento y fermentación hasta finalmente la separación y deshidratación. Adicionalmente, fue analizado la composición fisicoquímica de la cascarilla de arroz colombiana y su potencial en la transformación a biocombustibles líquidos o sólidos. Por otro lado, se seleccionaron las tecnologías más adecuadas mediante matrices de decisión ponderadas, cuyo resultado indica que el proceso más adecuado está compuesto por un pretratamiento con agua líquida caliente, seguido por un tratamiento con hidrólisis y fermentación simultánea, para finalmente usar tamices moleculares en la separación y deshidratación del producto. Por último, se realizó una descripción de las condiciones de operación que pueden manejarse en cada de las etapas previamente indicadas, está también acompañado con un balance de masa para la producción de 30 L de bioetanol y aquellos que pueden adquirirse para la puesta en marcha del proceso.
Description
The main objective of this document is the proposal of a process to obtain bioethanol from rice husk biomass. A review was made of the different existing technologies for the transformation of this raw material into the product of interest, from pretreatment through treatment and fermentation until finally separation and dehydration. Additionally, the physicochemical composition of the Colombian rice husk was analyzed and its potential in the transformation to liquid or solid biofuels. On the other hand, the most appropriate technologies were selected through weighted decision matrices, the result of which indicates that the most appropriate process is composed of a pretreatment with hot liquid water, followed by a treatment with hydrolysis and simultaneous fermentation, to finally use molecular sieves in separation and dehydration of the product. Finally, a description of the operating conditions that can be handled in each of the previously indicated stages was made, it is also accompanied by a mass balance for the production of 30 L of bioethanol and those that can be purchased for the start-up of the process.
Keywords
Bioetanol, Cascarilla de arroz, Residuos lignocelulósicos, Bioethanol, Rice husk, Lignocellulosic residues, Tesis y disertaciones académicas
Citation
APA 7th - Muñoz Campos, J. N. y Villamizar Vargas, C. A. (2021) Propuesta de una estrategia de implementación para la producción de bioetanol partiendo de cascarilla de arroz en Colombia. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8649