Diseño de una maquina destalonadora de llantas usadas

Abstract

Las llantas usadas constituyen un problema mundial por su difícil tratamiento, en las últimas décadas han aumentado los esfuerzos de los países industrializados en dar un mejor tratamiento a estos residuos, ya en países en vía de desarrollo los esfuerzos son escasos. Este proyecto tiene como objetivo diseñar una máquina para el corte de llantas usadas, el cual hace parte del proyecto NFU-SENA-FUA, el cual pretende dar un tratamiento a las llantas desechadas, mejorando las condiciones medioambientales de la ciudad y del país. El desarrollo del diseño de la máquina se inició con una búsqueda bibliográfica de los parámetros necesarios para el diseño de la máquina, seguidamente se hizo la comparación de diferentes máquinas utilizadas para el procesamiento de llantas usadas, permitiendo tener una visión general de la realización del proceso de corte y triturado de las llantas.

Description

Used tires constitute a global problem due to their difficult treatment, in recent decades the efforts of industrialized countries have increased to give a better treatment to this waste, and in developing countries the efforts are scarce. This project aims to design a used tire cutting machine, which is part of the NFU-SENA-FUA project, which aims to treat discarded tires, improving the environmental conditions of the city and the country. The development of the design of the machine began with a bibliographic search of the necessary parameters for the design of the machine, then the comparison of different machines used for the processing of used tires was made, allowing to have an overview of the process. cutting and shredding tires.

Keywords

Diseño de máquinas, Máquina de corte de llantas, Reciclaje de llantas, Machine design, Tire cutting machine, Tire recycling, Tesis y disertaciones académicas

Citation

APA 7th - Castillo Quintero, S. A. (2022) Diseño de una maquina destalonadora de llantas usadas. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9083