Diseño de un plan estratégico para la sostenibilidad de emprendimientos sociales: caso de estudio "Mujeres liderando América Latina"

Thumbnail Image

Date

2019-10-26

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fundación Universidad de América

Abstract

Esta monografía presenta la metodología realizada para la evaluación organizacional de la “Corporación Mujeres Liderando América Latina”. El objetivo de esta es crear un plan estratégico que permita generar sostenibilidad para la Corporación, teniendo en cuenta los principales retos, dificultades y oportunidades que se presentan actualmente. Como primera instancia se realiza una descripción del contexto de los emprendimientos sociales en el mundo y en Colombia. Esto con el fin de tener un acercamiento a la realidad de este tipo de organizaciones, pudiendo visualizar y establecer diferencias o similitudes con la Corporación. Como segundo paso, se realiza una revisión a la literatura sobre planes estratégicos, con la intención de definir la teoría y la metodología a utilizar en la elaboración del plan de “Mujeres Liderando América Latina”.

Description

This monograph presents the methodology to evaluate the organization Mujeres Liderando América Latina. The objective is to design a strategic plan to make this organization sustainable through time considering the current main challenges and opportunities. First, the social context for non-profitable organizations in Colombia and the world is described to establish differences and similarities with the corporation. Next, a review of different literature and sources is made with the objective of defining the methodology to use to create the strategic plan for Mujeres Liderando America Latina corporation.

Keywords

Emprendimiento social, Plan estratégico, Social enterprise, Strategic plan, Tesis y disertaciones académicas

Citation

APA 6th - Bolívar Cardona, L. I. (2019) Diseño de un plan estratégico para la sostenibilidad de emprendimientos sociales: caso de estudio "Mujeres liderando América Latina" (Monografía). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7674