Creación de una herramienta de diagnóstico y evolución consultiva en un lienzo de negocio, que permita formalizar la relación entre cada uno de los elementos del mismo
dc.contributor.advisor | Rodríguez Montaña, Carlos Andrés | |
dc.contributor.author | Méndez Barón, Carlos Alberto | |
dc.date.accessioned | 2019-12-02T20:22:26Z | |
dc.date.available | 2019-12-02T20:22:26Z | |
dc.date.issued | 2019-09-09 | |
dc.description | Innovation and entrepreneurship are currently roads that open to the neo entrepreneurs in the country. Many of these new ventures or formalized companies, however, have the difficult challenge of surviving on time and continuing to grow to make their business as successful as they wish. The “canvas” of business is a tool that helps the creation process, from planning through all the variables to consider. This paper seeks to design a new base tool, but continued over time. By means of implementing guidelines to assess and close follow up, we seek to prevent companies from dying over time, using the customer and its sources of Income as axis of this proposal. | es_CO |
dc.description.abstract | La innovación y el emprendimiento en la actualidad, son los caminos que se abren a los neoempresarios en el país. Sin embargo, muchos de estos nuevos emprendimientos o empresas formalizadas, tienen el difícil reto de mantenerse en el tiempo y seguir creciendo para que su idea de negocio sea tan exitosa como lo desean. El lienzo de negocios es una herramienta que ayuda al proceso de creación, desde la planificación y variables a tener en cuenta. El presente trabajo busca diseñar una nueva herramienta lienzo, pero en esta ocasión que sea de continuidad, por medio de lineamientos a seguir en períodos de tiempo prudenciales. La cual busca que las empresas no fallezcan en el tiempo, teniendo como eje de la propuesta al cliente y las fuentes de ingresos. | es_CO |
dc.identifier.citation | APA 6th - Méndez Barón, C. A. (2019) Creación de una herramienta de diagnóstico y evolución consultiva en un lienzo de negocio, que permita formalizar la relación entre cada uno de los elementos del mismo (Tesis Maestría). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7682 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11839/7682 | |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Fundación Universidad de América | es_CO |
dc.rights | Atribución – No comercial – Sin Derivar | es_CO |
dc.rights.license | Yo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad. | es_CO |
dc.subject | Emprendimiento | es_CO |
dc.subject | Innovación | es_CO |
dc.subject | Entrepreneurship | es_CO |
dc.subject | Innovation | es_CO |
dc.subject | Tesis y disertaciones académicas | es_CO |
dc.title | Creación de una herramienta de diagnóstico y evolución consultiva en un lienzo de negocio, que permita formalizar la relación entre cada uno de los elementos del mismo | es_CO |
dc.title.alternative | Creation of a diagnostic tool and consultative evolution in a business canvas, which allows to formalize the relationship between each of its elements | es_CO |
dc.type | masterThesis | es_CO |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.66 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: