Creación de una herramienta de diagnóstico y evolución consultiva en un lienzo de negocio, que permita formalizar la relación entre cada uno de los elementos del mismo
Date
2019-09-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Universidad de América
Abstract
La innovación y el emprendimiento en la actualidad, son los caminos que se abren a los neoempresarios en el país. Sin embargo, muchos de estos nuevos emprendimientos o empresas formalizadas, tienen el difícil reto de mantenerse en el tiempo y seguir creciendo para que su idea de negocio sea tan exitosa como lo desean. El lienzo de negocios es una herramienta que ayuda al proceso de creación, desde la planificación y variables a tener en cuenta. El presente trabajo busca diseñar una nueva herramienta lienzo, pero en esta ocasión que sea de continuidad, por medio de lineamientos a seguir en períodos de tiempo prudenciales. La cual busca que las empresas no fallezcan en el tiempo, teniendo como eje de la propuesta al cliente y las fuentes de ingresos.
Description
Innovation and entrepreneurship are currently roads that open to the neo entrepreneurs in the country. Many of these new ventures or formalized companies, however, have the difficult challenge of surviving on time and continuing to grow to make their business as successful as they wish. The “canvas” of business is a tool that helps the creation process, from planning through all the variables to consider. This paper seeks to design a new base tool, but continued over time. By means of implementing guidelines to assess and close follow up, we seek to prevent companies from dying over time, using the customer and its sources of Income as axis of this proposal.
Keywords
Emprendimiento, Innovación, Entrepreneurship, Innovation, Tesis y disertaciones académicas
Citation
APA 6th - Méndez Barón, C. A. (2019) Creación de una herramienta de diagnóstico y evolución consultiva en un lienzo de negocio, que permita formalizar la relación entre cada uno de los elementos del mismo (Tesis Maestría). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7682