Inequidad y precariedad laboral de la mujer en la inserción al mercado laboral en empresas del sector privado en Colombia

Abstract

La discriminación de las mujeres en el sector laboral y su poca presencia en el mercado del mismo, aunado con las problemáticas propias de las cargas asociadas a las labores domésticas, contextos de violencia de género y otra serie de desigualdades de género, se constituyen en barreras fuertes para que ellas participen activamente en los espacios económicamente productivos, sumado a la predisposición que tienen los empresarios hacia las mujeres, con relación a las situaciones de maternidad que se aducen como responsabilidad única de la mujer (Licencias de maternidad, permisos por temas escolares de los niños y niñas, enfermedad de los niños y niñas, entre otros).

Description

Discrimination against women in the labor sector and their low presence in the labor market, together with the problems of the burdens associated with the domestic work, contexts of gender violence and another series of inequalities of gender, constitute strong barriers for them to actively participate in the economically productive spaces, added to the predisposition that the entrepreneurs towards women, in relation to maternity situations that are claim as the sole responsibility of the woman (Maternity leave, school subjects of boys and girls, illness of boys and girls, among others).

Keywords

Inequidad, Inequidad laboral de género, Precariedad laboral, Inequality, Gender labor inequality, Job insecurity, Tesis y disertaciones académicas

Citation

APA 7th - Delgado Plata, Z.; Galindo Pulgarín, D. P. y Tafur Sarmiento, M. (2021) Inequidad y precariedad laboral de la mujer en la inserción al mercado laboral en empresas del sector privado en Colombia. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8719