Evolución de las regalías y su incidencia en el desarrollo territorial del departamento de Casanare en el periodo 2010 – 2018
Date
2021-08-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Universidad de América
Abstract
En Colombia se manejan diferentes actividades relacionadas con el sector hidrocarburos para mejorar y ayudar al crecimiento económico del país entre las cuales se encuentra la extracción de petróleo realizada por grandes compañías petroleras que con su ejecución generan excedentes, bien llamados regalías, que son un porcentaje entre el 8% y el 25% que se paga al Estado Colombiano para ser destinado a la solución de necesidades de la población, como la educación, la salud y el agua potable y alcantarillado. Para hacer uso y distribución adecuada de los recursos generados por regalías, se crea el Sistema General de Regalías el cual se basa en el principio de descentralización y autonomía de las entidades territoriales.
Description
In Colombia, different activities related to the hydrocarbon sector are managed to improve and help the economic growth of the country, among which is the extraction of oil carried out by large oil companies that generate surpluses, well called royalties, which are a percentage between 8% and 25% that is paid to the Colombian State to be destined to the solution of the population's needs, such as education, health, and drinking water and sewerage. To make use and adequate distribution of the resources generated by royalties, the General System of Royalties is created, which is based on the principle of decentralization and autonomy of the territorial entities.
Keywords
Desarrollo territorial, Necesidades de la población, Sistema general de regalías, Territorial development, Population needs, General royalty system, Tesis y disertaciones académicas
Citation
APA 7th - Benavides Eraso, E. (2021) Evolución de las regalías y su incidencia en el desarrollo territorial del departamento de Casanare en el periodo 2010 – 2018. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8696