Restructuración deportiva desde la arquitectura ductil para la aplicación técnica al desarrollo recreativo de la UPZ Corabastos (Unidad Deportiva Cayetano Cañizares)
Date
2021-08-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Universidad de América
Abstract
En la creación de un diseño arquitectónico, el componente técnico es uno de los pilares importantes y de más cuidado al momento de crear un espacio, ya que si este no se encuentra en completa sincronía y bien implementado, logrará que el usuario no entienda su enfoque y pierda el interés del mismo, este caso es muy recurrente en los equipamientos deportivos de la ciudad de Bogotá, los cuales fueron construidos anteriormente y no se pensó en las necesidades básicas normativas y técnicas de los usuarios, siendo estos afectados por no cumplir las directrices que dan dichas normativas territoriales; por esto, al no percibir la sensación de seguridad del espacio, el usuario busca alternativas las cuales vinculen de mejor manera sus necesidades y sensaciones, por tal motivo se tiene como objetivo el planteamiento de un equipamiento deportivo de alto rendimiento ubicado en el parque metropolitano Cayetano Cañizares en la localidad de Kennedy, el cual por medio de la ductilidad arquitectónica se llegó a ese perfecto equilibrio entre el modelo técnico estructural y las sensaciones dadas por la conexión del hombre y la naturaleza a través de la creación de espacios polivalentes, generado con esto un incentivo hacia la práctica y mejora de las calidades físicas de la población deportista de alto rendimiento, originando conciencia y apropiación de la zona y con esto mejorar las problemáticas que se evidencian por la poca dinámica poblacional del lugar, tales como la inseguridad y el mal uso de las instalaciones recreo deportivas de la zona.
Description
In the creation of an architectural design the technical component is one of the important pillars and of more care when creating a space, because if this is not in complete synchrony and well implemented, the user will not understand their approach and lose interest in it, this case is very recurrent in the sports equipment of the city of Bogota, because they are built up earlier and do not think about the basic regulatory and technical needs of users many are affected by not complying with the guidelines given by those territorial regulations, therefore, by not perceiving the sense of security of the space, the user looks for alternatives that better link their needs and sensations, for this reason the aim is to design a high-performance sports equipment located in the Cayetano Cañizares metropolitan park in the town of Kennedy, which by means of architectural ductility reaches that perfect balance between the structural technical model and the sensations given by the connection of man and nature through the creation of polyvalent spaces, generated with this an incentive towards the practice and improvement of the physical qualities of the high-performance sports population, creating awareness and appropriation of the area and thereby improving the problems that are evidenced by the low population dynamics of the place such as insecurity and the misuse of sports facilities in the area.
Keywords
Ductilidad arquitectónica, Equipamiento deportivo, Norma sismorresistente, Architectural ductility, Sports equipment, Earthquake resistant standard, Tesis y disertaciones académicas
Citation
APA 7th - Ospina Castañeda, D. R.. (2021) Restructuración deportiva desde la arquitectura ductil para la aplicación técnica al desarrollo recreativo de la UPZ Corabastos (Unidad Deportiva Cayetano Cañizares). [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8554