Flexibilidad y adaptabilidad espacial de la vivienda de interés social en Bogotá

Thumbnail Image

Date

2024-02-06

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fundación Universidad de América

Abstract

Actualmente las soluciones de vivienda de interés social en Bogotá no responden a las realidades propias de la población de bajos ingresos, puesto que, se ha convertido en un producto que privilegia criterios de costo mínimo, exigiendo áreas reducidas sin capacidad de transformación, que comprometen el espacio habitable. Pues, el desarrollo de vivienda de interés social más que mitigar la desarticulación institucional en temas sociales e impulsar el mercado, debe centrarse en la satisfacción de las necesidades y expectativas de los usuarios, fomentando la calidad habitacional. Para lo cual, fue necesario identificar las determinantes de calidad en la vivienda, las necesidades y expectativas de la población de escasos recursos y las estrategias de flexibilidad y adaptabilidad tras una revisión bibliográfica.

Description

Currently, social housing solutions in Bogotá do not respond to the realities of the low-income population, since it has become a product that favors minimum cost criteria, requiring reduced areas without the capacity for transformation, which compromises the living space. Therefore, the development of social housing, rather than mitigating institutional dislocation in social issues and promoting the market, should focus on satisfying the needs and expectations of users, promoting housing quality. For this, it was necessary to identify the determinants of quality in housing, the needs and expectations of the low-income population and the flexibility and adaptability strategies after a bibliographic review.

Keywords

Adaptabilidad espacial, Calidad habitacional, Vivienda de interés social, Spatial adaptability, Housing quality, Social interest housing

Citation

APA 7th - Ortiz Cabrera, N. (2024) Flexibilidad y adaptabilidad espacial de la vivienda de interés social en Bogotá. [Investigación + Creación, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9453