Propuesta de plan de manejo ambiental de los recubrimientos anticorrosivos utilizados en estructuras offshore según principios de sostenibilidad

Thumbnail Image

Date

2022-08-17

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Research teaching director

Non-research teaching director

External teaching director

Publisher

Fundación Universidad de América

Abstract

Esta investigación cuyo objetivo es diseñar un plan de manejo ambiental de los recubrimientos anticorrosivos utilizados en estructuras offshore, haciendo un análisis de los tipos plataformas con afectaciones en el entorno marino, examinado específicamente sus tipos de corrosión y como son tratados, concluyendo que estas sustancias afectan de manera indirecta el nicho ambiental y es necesaria una intervención. Se propone un plan de manejo ambientan cuyas características son reducir los impactos ambientales generados por el uso de estas sustancias en este tipo de actividades, con diferentes consejos a utilizar.

Description

This research whose objective is to design an environmental management plan for anticorrosive coatings used in offshore structures, making an analysis of the types of platforms with effects on the marine environment, specifically examining their types of corrosion and how they are treated, concluding that these substances affect indirectly the environmental niche and an intervention is necessary. An environmental management plan is proposed whose characteristics are to reduce the environmental impacts generated by the use of these substances in this type of activity, with different advice to use.

Keywords

Anticorrosivo, Manejo ambiental, Plan de manejo, Anticorrosive, Environmental management, Management plan, Tesis y disertaciones académicas

Citation

APA 7th - Galindo Castro, A. S. (2022) Propuesta de plan de manejo ambiental de los recubrimientos anticorrosivos utilizados en estructuras offshore según principios de sostenibilidad. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9071