Posibilidades para la proyección social en las facultades de arquitectura desde un enfoque de desarrollo urbano sustentable: Revisión de 3 casos en Latinoamérica
Date
2014-05-30
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ediciones Universidad de América
Abstract
El artículo presenta una discusión en torno a la necesidad de vincular el tema del mejoramiento de la calidad del hábitat urbano en las áreas marginales de la ciudad, como un problema pertinente y necesario dentro de la formación profesional de la arquitectura en el contexto latinoamericano. Desde la lógica del Desarrollo Urbano Sustentable como enfoque que orienta el mejoramiento de las condiciones de vida, se revisan tres casos donde este tema se aborda desde la investigación y la proyección social de las facultades de arquitectura, abriendo espacios para la articulación sinérgica entre la sociedad y la universidad. Grupo de Investigación: Territorio y Habitabilidad
Description
This article presents a discussion on the need to link the issue of improving the quality of urban living in marginal areas of the city, as a relevant and necessary issue within the professional training of architecture in the Latin American context. From the logic of Sustainable Urban Development as an approach that guides the improvement of living conditions, three cases where this issue is addressed are reviewed. Here, research and social projection in the architecture schools, are creating opportunities for synergistic links between society and university.
Keywords
Arquitectura, Desarrollo urbano, Interacción social, Proyección, Architecture, Urban development, Social interaction, Projection