Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de servicios para trámites en instituciones educativas tanto públicas como privadas y pago de servicios públicos en Bogotá

Thumbnail Image

Date

2019-04-26

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fundación Universidad de América

Abstract

En múltiples ocasiones el tiempo nos imposibilita realizar ciertos trámites en las instituciones educativas en lo referente a nuestros hijos, además de la problemática común al momento de vencer ciertos pagos de nuestros recibos, tanto para una persona natural como una organización, lo que se busca es atender esta problemática mediante la creación de una empresa que preste este tipo de servicios y posibilite a cualquier persona o empresa realizar sus trámites en instituciones educativas, solicitar información, además de facilitar un medio de información preventivo, correctivo y medio de pago directo en entidades bancarias o recibos tales como la luz, el gas u otros a través de un medio confiable.

Description

On many occasions, time makes it impossible for us to perform certain procedures in educational institutions in relation to our children, in addition to the common problem when certain payments of our receipts are overdue, both for a natural person and an organization, what is sought is address this problem through the creation of a company that provides this type of service and enables any person or company to carry out their paperwork in educational institutions, request information, in addition to providing a means of preventive, corrective and direct payment means in banks or receipts such as electricity, gas or others through a reliable means.

Keywords

Mercado, Servicio, Viabilidad, Market, Service, Viability, Tesis y disertaciones académicas

Citation

APA 6th - Martínez Rojas, J. M. (2019) Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de servicios para trámites en instituciones educativas tanto públicas como privadas y pago de servicios públicos en Bogotá (Monografía). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7452