Estrategias para la fidelización de empleados como método de prevención de la rotación de personal en las organizaciones
Date
2018-03-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Universidad de América
Abstract
Los empleados son el principal activo de una empresa, son vitales para la supervivencia y el éxito de la misma. Por tal razón, si la organización desea mejorar su competitividad en el mercado y obtener un valor agregado que la diferencie de los demás, el primer punto a observar es dentro de su cultura empresarial en el manejo de los recursos humanos. Sin embargo, cuando la organización no tiene políticas y estrategias adecuadas, los empleados se sentirán inconformes con su ambiente laboral, debido a que las condiciones de las empresas no son óptimas, provocando que opten por abandonar sus puestos de trabajo causando una constante rotación personal, siendo este el principal problema de esta investigación.
Description
Employees are the main asset of a company, they are vital for the survival and success of it. For this reason, if the organization wishes to improve its competitiveness in the market and obtain an added value that differentiates it from the others, the first point to observe is within its business culture in the management of human resources. However, when the organization does not have adequate policies and strategies, employees will feel dissatisfied with their work environment, because the conditions of the companies are not optimal, causing them to choose to leave their jobs causing a constant personal turnover, this being the main problem of this investigation.
Keywords
Cultura empresarial, Estrategias para la fidelización, Método de prevención, Corporate culture, Prevention method, Strategies for loyalty, Tesis y disertaciones académicas
Citation
APA 6th - Martínez Vivas, J. M. (2018) Estrategias para la fidelización de empleados como método de prevención de la rotación de personal en las organizaciones (Monografía). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7084