Estandarización en la Selección de los Hidrociclones utilizados en el Proceso de Producción Mediante la Simulación Computacional
Date
2019-02-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Universidad de América
Abstract
En este proyecto se presentan los métodos más usados en la separación de fluidos de producción enfocados principalmente al tratamiento del agua de producción, y se presentan las generalidades de los hidrociclones usados en la industria petrolera, como lo son los desarenadores en la fase de perforación y los desaceitadores en la fase de producción; haciendo una descripción detallada en los hidrociclones tipo desaceitadores, donde se definen de forma general los parámetros de diseño y de forma detallada los parámetros de operación y la afectación que tienen sobre la eficiencia de separación. La empresa ASAP utiliza como método de tratamiento de aguas residuales los hidrociclones desaceitadores, pero actualmente no tienen los rangos de operación más efectivos para la implementación en campo, y es por ello que su instalación es empírica y se basa en el método de ensayo y error. Para encontrar esos rangos de operación se realizan simulaciones computacionales las cuales muestran el comportamiento de los fluidos dentro del hidrociclón y permiten su análisis. Además, los resultados generados serán reunidos y expuestos por medio de una matriz de resultados con el fin de tecnificar la instalación de los hidrociclones. Finalmente se realiza una evaluación financiera comparando el método de selección utilizado por la empresa y el propuesto por el proyecto. Para realizar la evaluación se utiliza como indicador financiero el costo anual uniforme equivalente (CAUE), el cual muestra una proyección a 5 años del ahorro generado por la empresa al implementar el proyecto.
Description
In this project we present the most used methods in the separation of production fluids focused mainly on the treatment of production water, and the generalities of the hydrocyclones used in the oil industry are presented, as are the de-sander in the drilling phase and de-oilers in the production phase; making a detailed description in the de-oiling type hydrocyclones, where the design parameters are defined in a general way and in detail the operation parameters and the effect they have on the separation efficiency. The ASAP company uses deoiling hydrocyclones as a wastewater treatment method, but currently they do not have the most effective operating ranges for field implementation, and that is why their installation is empirical and based on the trial and error method. . In order to find these operating ranges, computational simulations are performed, which show the behavior of the fluids inside the hydrocyclone and allow its analysis. In addition, the results generated will be gathered and exposed through a matrix of results in order to technify the installation of hydrocyclones. Finally, a financial evaluation is carried out comparing the selection method used by the company and the one proposed by the project. To carry out the evaluation, the equivalent uniform annual cost (CAUE) is used as a financial indicator, which shows a 5-year projection of the savings generated by the company when implementing the project.
Keywords
Hidrociclón, Tratamiento agua, Simulación, CFD, Hydrocyclone, Water treatment, Simulation, Tesis y disertaciones académicas
Citation
APA 6th - Ariza Pardo, A. F. y Becerra Gómez, M. F. (2019) Estandarización en la Selección de los Hidrociclones utilizados en el Proceso de Producción Mediante la Simulación Computacional (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7333