Medidas para la reducción de huella de carbono energético en el proceso de impresión flexográfica en la Empresa Imprepack Colombia S.A.S
Date
2022-05-21
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Universidad de América
Abstract
El siguiente trabajo, se presentan posibles medidas para la reducción de la huella de carbono energético de los equipos empleados en el proceso de impresión flexográfica en Bogotá. Para empezar, se realizó un marco teórico que abarca cada uno de los datos generales necesarios, luego se tiene un marco legal el cual contiene información sobre la reglamentación de la Gestión Ambiental en la ciudad de Bogotá, Colombia. Después se ejecutó la metodología propuesta, la cual incluye visitas a la planta de producción para realizar los diferentes ejercicios de visualización y análisis de maquinaria, donde se extrajeron datos de consumos energéticos por equipo en unidades de kWh. Se estiman valores de 25 kWh para la impresora 1, 16 kWh para la impresora 2, 12 kWh para la laminadora, 8 kWh para la cortadora, 3 kWh para la selladora 1, 4 kWh para la selladora 2 y 11 kWh para el compresor. Esto con el fin de hacer uso de la metodología propuesta por el GHG protocol y calcular la huella de carbono energético, cumpliendo con el objetivo; Finalmente se obtienen resultados de la huella de carbono energético para esto se calculó el consumo energético total el cual es de 18960 kWh, lo cual genera una huella de carbono de 3116,61 kg CO2eq en base a estos resultados se plantean diferentes medidas la reducción de la misma, teniendo en cuenta los procesos de producción, tiempos muertos y mantenimientos correctivos y preventivos.
Description
The following work presents possible measures to reduce the energy carbon footprint of the equipment used in the flexographic printing process in Bogotá. To begin with, a theoretical framework was made that covers each of the necessary general data, then there is a legal framework which contains information on the regulation of Environmental Management in the city of Bogotá, Colombia. Afterwards, the proposed methodology was executed, which includes visits to the production plant to carry out the different visualization exercises and analysis of machinery, where data on energy consumption per equipment in units of kWh were extracted. Estimated values are 25 kWh for printer 1, 16 kWh for printer 2, 12 kWh for the laminator, 8 kWh for the cutter, 3 kWh for sealer 1, 4 kWh for sealer 2, and 11 kWh for the compressor. This in order to make use of the methodology proposed by the GHG protocol and calculate the energy carbon footprint, fulfilling the objective; Finally, results of the energy carbon footprint are obtained, for this the total energy consumption was calculated, which is 18960 kWh, which generates a carbon footprint of 3116.61 kg CO2eq. Based on these results, different measures are proposed to reduce the same, taking into account the production processes, downtime and corrective and preventive maintenance.
Keywords
Flexografia, Gases de efecto invernadero, Gestión ambiental, Flexography, Greenhouse gases, Environmental management, Tesis y disertaciones académicas
Citation
APA 7th - Rocha Franco, S. (2022) Medidas para la reducción de huella de carbono energético en el proceso de impresión flexográfica en la Empresa Imprepack Colombia S.A.S. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8953