Evaluación del escalamiento de la producción de Polihidroxialcanoatos (pha) por fermentación a partir de la bacteria mutante burkholderia cepacia b27 a nivel semi-industrial

Thumbnail Image

Date

2017-05-18

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fundación Universidad de América

Abstract

La baja degradabilidad de los polímeros sintéticos crea la necesidad de reemplazarlos por biopolímeros, como es el caso de los polihidroxialcanoatos (PHA) que poseen propiedades fisicoquímicas similares a los plásticos convencionales, pero presentan altos costos de producción. La biosíntesis de los PHA es un proceso aerobio y como criterio de escalamiento se estableció el coeficiente de transferencia de oxígeno (KLa), por ello, se realizó un estudio hidrodinámico de la fermentación, con un modelo empírico basado en un diseño central compuesto.

Description

The low synthetic polymers degradability creates the need to replace them with biopolymers, such as Polyhydroxyalkanoates (PHA) that possess physicochemical properties similar to conventional plastics, but present high production costs. The PHA biosynthesis is an aerobic process and as the scaling criterion the volumetric mass transfer coefficient (KLa) is stable; therefore, a hydrodynamic study of the fermentation was carried out with a model based on a central composite design (CCD).

Keywords

Aceite vegetal, Bioproceso, Polihidroxialcanoatos, Vegetable oil, Bioprocess, Polyhydroxyalkanoates, Tesis y disertaciones académicas

Citation

APA 6th - Ardila Arevalo, K. S. y Viloria García, A. C. (2017) Evaluación del escalamiento de la producción de Polihidroxialcanoatos (PHA) por fermentación a partir de la bacteria mutante burkholderia cepacia b27 a nivel semi-industrial (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6325