Evaluación de la remoción de mercurio en aguas residuales, mediante la adsorción con cápsulas de borra de café gelificadas en alginato de sodio

Thumbnail Image

Date

2019-08-12

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fundación Universidad de América

Abstract

El presente trabajo tuvo como objetivo principal evaluar la remoción de mercurio en aguas residuales, mediante la adsorción con cápsulas de borra de café gelificadas en alginato de sodio, empleando el método de entrecruzamiento o crosslinking, por medio del cual dos moléculas se unen químicamente generando polímeros. Para ello fue necesario evaluar el efecto de la encapsulación de café en la adsorción, haciendo una comparación entre la borra de café en polvo y la borra de café encapsulada, mediante pruebas preliminares con colorantes, encontrando que no existe diferencia significativa entre ambas matrices de adsorción y posteriormente realizando la adsorción en una solución patrón de mercurio comparable a la solución analizada en las primeras pruebas realizadas.

Description

The main purpose of this study was to evaluate the removal of contaminants in wastewater by adsorption, with coffee bean gel capsules in sodium alginate, using the crosslinking or crosslinking method, by which two molecules bond chemically generating polymers. To achive this, it was necessary to evaluate the effect of the encapsulation of coffee on adsorption, by making a comparison between the coffee bean powder and the coffee bean capsule, using separate tests with dyes and mercury, finding that there is no significant difference between the matrices of adsorption in terms of time and percentage of contaminant removal.

Keywords

Borra de café, Encapsulamiento, Isotermas de adsorción, Remoción de mercurio, Spend coffee, Encapsulation, Adsorption isotherms, Mercury removal, Tesis y disertaciones académicas

Citation

APA 6th - González Prieto, N. (2019) Evaluación de la remoción de mercurio en aguas residuales, mediante la adsorción con cápsulas de borra de café gelificadas en alginato de sodio (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7597