Evaluación técnico financiera de la formulación de un lodo de perforación base agua para el control y prevención de la aglomeración y acreción de arcillas en la unidad c2 del Campo Chichimene
Date
2018-11-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Universidad de América
Abstract
El Campo Chichimene se encuentra dentro en la Cuenca de los Llanos orientales ubicado en el departamento del Meta, actualmente presenta problemas de inestabilidad de arcilla relacionados a los fenómenos de aglomeración y acreción de estas causados por la interacción de las arcillas con el fluido de perforación. Para continuar con los proyectos de perforación la empresa Qmax Solutions se vio en la necesidad de evaluar nuevos aditivos para el control y la prevención de los fenómenos anteriormente mencionados. La evaluación de estos aditivos se realiza a partir de la sección intermedia donde se visualiza el problema, debido a que en la sección superior no se presenta.
Description
The Chichimene Field is located in the Eastern Plains Basin located in the department of Meta, currently presents problems of clay instability related to the phenomena of agglomeration and accretion caused by the interaction of clays with drilling fluid. To continue with the drilling projects, Qmax Solutions saw the need to evaluate new additives for the control and prevention of the phenomena previously mentioned. The evaluation of these additives is done from the intermediate section where the problem is visualized, because on the upper section it is not presented.
Keywords
Aglomeración, Acreción, Arcilla, Lodo de perforación, Agglomeration, Accretion, Clay, Perforation fluid, Tesis y disertaciones académicas
Citation
APA 6th - Goyes Lesmes, C. A. y Grandas Castañeda, N. C. (2018) Evaluación técnico financiera de la formulación de un lodo de perforación base agua para el control y prevención de la aglomeración y acreción de arcillas en la unidad c2 del Campo Chichimene (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7197