Metodologías de diseño arquitectónico: una reflexión histórica para la elaboración del proceso creativo

No Thumbnail Available

Date

2017-06-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ediciones Universidad de América

Abstract

El artículo establece una línea de tiempo en la que se ubican los procesos de elaboración del diseño arquitectónico, definiendo el momento histórico en el que las metodologías de diseño se enmarcan y permiten definir los principios básicos para abordar el desarrollo de la creación espacial arquitectónica. Desde los tratados de Vitruvio, la arquitectura clásica, renacentista, moderna y su influencia en el contexto colombiano ubica la investigación sobre los factores en común de un método de diseño, que permita indagar reflexivamente sobre la manera de abordar la arquitectura desde la objetividad y no desde la subjetividad propia del artista.

Description

The present article sets up a timeline in which the processes pertaining to architectural design are placed, thus defining the historical moment in which architectural design methodological processes are framed, thus allowing for the definition of the basic principles to approach architectural spatial creation. From the Vitruvian treatise, different architectural styles spanning from the classic, the renaissance and the modern and its subsequent influence in regards to the Colombian context, frame this research project as it finds common ground in the development of a design method which allows for the reflexive exercise of architectural design, far from subjectivity and, otherwise, close to an objective practice of architecture.

Keywords

Periodos históricos de diseño, Proceso creativo de diseño, Diseño arquitectónico, Metodologías espaciales, Design Historical periods, Creative process of design, Architectural design, Spatial methodologies

Citation

APA 7th - Guarín Salinas, J. M. (2018). Metodologías de diseño arquitectónico: una reflexión histórica para la elaboración del proceso creativo. Arkitekturax Visión FUA, 1(1), 37-47. https://doi.org/10.29097/26191709.200