La competitividad organizacional como factor crítico en la gestión del talento humano

dc.contributor.advisorVilla Camacho, María Eugenia
dc.contributor.authorOrtega Duran, Laura Ximena
dc.date.accessioned2019-04-05T18:26:20Z
dc.date.available2019-04-05T18:26:20Z
dc.date.issued2019-02-11
dc.descriptionThe present document aims to detail the relationship between the good use of human talent and organizational competitiveness taking into account the increasing globalization that has been growing during the last decades. Globalization has created a difficulty for industries facing the idea of remaining competitive with other companies, since not only are they competing with companies located in the same town, city or country, but they are also competing against the companies worldwide.es_CO
dc.description.abstractEl presente escrito tiene como fin detallar la relación existente entre el buen uso del talento humano y la competitividad organizacional teniendo en cuenta la creciente globalización que se ha estada presentando durante las últimas décadas. La globalización ha generado para las industrias una dificultad frente la idea de mantenerse competitivas frente a las demás compañías, ya que no solo se está compitiendo con las empresas que se encuentran en el mismo pueblo, ciudad o país, sino que también están rivalizadas contra las empresas a nivel mundial.es_CO
dc.identifier.citationAPA 6th - Ortega Duran, L. X. (2019) La competitividad organizacional como factor crítico en la gestión del talento humano (Monografía). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7272
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11839/7272
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherFundación Universidad de Américaes_CO
dc.rightsAtribución – No comerciales_CO
dc.rights.licenseYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.es_CO
dc.subjectCompetitividades_CO
dc.subjectGlobalizaciónes_CO
dc.subjectTalento humanoes_CO
dc.subjectCompetitivenesses_CO
dc.subjectGlobalizationes_CO
dc.subjectHuman talentes_CO
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_CO
dc.titleLa competitividad organizacional como factor crítico en la gestión del talento humanoes_CO
dc.typebachelorThesises_CO

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
094504-2019-I-GTH.pdf
Size:
683.14 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.66 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: