Análisis de la eficiencia técnica en el sector agrícola en Colombia

dc.contributor.advisordocenteinvestigadorGarcía Guzmán, José
dc.contributor.authorDimas Barreto, Sofia Vanessa
dc.contributor.authorGaitán Prada, Johana Paola
dc.date.accessioned2024-04-18T20:32:49Z
dc.date.available2024-04-18T20:32:49Z
dc.date.issued2024-02-09
dc.descriptionThe technical efficiency of the agricultural sector has been the subject of extensive studies from various perspectives. This work begins by reviewing theories and literature on the subject, offering a historical overview of agricultural development in Colombia from colonial times to today. The data for this work are from the third national agricultural census 2014 designed by DANE with a validity of 20 years. Subsequently, a linear regression by Ordinary Least Squares is used to estimate the agricultural production functions (Cobb-Douglas) in the Colombian municipalities and a Stochastic Frontiers model to estimate the average technical efficiency of the sector, finding that this is 58%. which reflects high levels of inefficiency and missed opportunities to increase productivity. Empirical findings indicate that irrigation and land suitability are the most crucial capital factors for agricultural production, showing statistical significance of at least 5%. Therefore, it is suggested to implement policies to expand irrigation, especially in the Orinoquía region.spa
dc.description.abstractLa eficiencia técnica del sector agrícola ha sido objeto de extensos estudios desde varias perspectivas. Este trabajo comienza revisando teorías y literatura sobre el tema, ofreciendo un panorama histórico del desarrollo agrícola en Colombia desde la época colonial hasta hoy. Los datos para este trabajo son del tercer censo nacional agropecuario 2014 diseñado por el DANE con vigencia de 20 años. Posteriormente, se usa una regresión lineal por Mínimos Cuadrados Ordinarios para estimar las funciones de producción agrícola (Cobb-Douglas) en los municipios colombianos y un modelo de Fronteras Estocásticas para estimar la eficiencia técnica promedio del sector, encontrando que esta es del 58%, lo que refleja elevados niveles de ineficiencia y oportunidades desaprovechadas para aumentar la productividad. Los hallazgos empíricos indican que el riego y la adecuación de tierras son los factores de capital más cruciales para la producción agrícola, mostrando significancia estadística de al menos el 5%. Por ello, se sugiere implementar políticas para expandir la irrigación, especialmente en la región de la Orinoquía.spa
dc.identifier.citationAPA 7th - Dimas Barreto, S. V. y Gaitán Prada, J. P. (2024) Análisis de la eficiencia técnica en el sector agrícola en Colombia. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9479
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11839/9479
dc.language.isoesspa
dc.publisherFundación Universidad de Américaspa
dc.publisher.programAnálisis técnico
dc.rightsAtribución – No comercial – Sin Derivarspa
dc.rights.licenseYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.es_CO
dc.subjectAgriculturaspa
dc.subjectEficiencia técnicaspa
dc.subjectSistemas de riegospa
dc.subjectAgriculturespa
dc.subjectTechnical efficiencyspa
dc.subjectIrrigation systemsspa
dc.subjectTesis y disertaciones académicasspa
dc.titleAnálisis de la eficiencia técnica en el sector agrícola en Colombiaspa
dc.typebachelorThesisspa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2192253-2024-EC.pdf
Size:
701.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACIÓN PARA PUBLICACIÓN.pdf
Size:
1.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: