Elaboración de un plan de análisis, prevención y control de riesgos de integridad en los pozos de tres campos del Piedemonte Llanero
Date
2020-02-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Universidad de América
Abstract
A través de este proyecto de investigación, se realizó el análisis completo de integridad del ciclo de vida de ochenta y cuatro (84) pozos activos, inactivos y suspendidos del Piedemonte Llanero evaluando la historia del pozo, agresividad de la corrosión producida por el fluido del pozo, revisando los monitoreos realizados en cabeza de pozo, parámetros de susceptibilidad como la calidad del cemento, calidad del revestimiento, estabilidad de formación, estado de las válvulas de superficie, afectación por recobro y el impacto ocasionado por la condición de dichos componentes. Realizada la etapa de análisis, se definieron las categorías de susceptibilidad de falla de acuerdo con los problemas de integridad identificados, a partir de los cuales se actualizaron los niveles de riesgo de los pozos de estudio, a través una herramienta conocida como Matriz de evaluación de susceptibilidad de falla de pozos. Se obtuvo que el 35% de los pozos adquirieron un nivel de priorización de riesgo más bajo, donde se observó además que los parámetros de susceptibilidad más críticos corresponden al tipo de sistema de levantamiento, número de intervenciones, calidad del cemento y estabilidad de la formación, así como los impactos a personas y reputación. Además, se obtuvo que el 88% de los pozos se encuentran en nivel de priorización “Medio”, y 12% en nivel de priorización de riesgo “Alto”. De allí, que se formuló un plan generalizado aplicable a la totalidad de los pozos, así como las recomendaciones específicas para los casos particulares en condición más crítica.
Description
This research project, provides an analysis of the whole well life cycle integrity in eighty-four (84) active, inactive, and suspended wells, through the evaluation of the well history, corrosion aggressiveness produced by well fluids, wellhead monitoring, susceptibility parameters such as cement quality, casing quality, formation stability, surface valves status, EOR effects, and the impact caused by the conditions of these components. Completed the analysis stage, susceptibility categories were defined, in accordance with the integrity problems identified, for the final update of the risk levels for the wells being studied, through a tool known as the Well failure susceptibility evaluation matrix. It was obtained that 35% of the wells acquired a lower level of risk prioritization, where it was further observed that the most critical susceptibility parameters correspond to the type of lifting system, number of interventions, cement quality and formation stability, as well as impacts on people and reputation. In addition, it was obtained that 88% of the wells are in the "Medium" prioritization level, and 12% in the level of risk prioritization "High". Hence, a widespread plan was formulated applicable to all wells, as well as specific recommendations for particular cases in the most critical condition.
Keywords
Riesgo integridad, Ciclo vida pozo, Control pozo, Plan análisis, Integrity risk, Well life cycle, Well control, Analysis plan, Tesis y disertaciones académicas
Citation
APA 6th -Bernal Alvarado, D. y Gómez Villalobos, J. F. (2020) Elaboración de un plan de análisis, prevención y control de riesgos de integridad en los pozos de tres campos del Piedemonte Llanero (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from https://hdl.handle.net/20.500.11839/7825