Evaluación de la adulteración de leche con lactosuero por la técnica analítica: espectroscopía del infrarrojo con transformada de fourier en la región media (FT-MIRS) y cercana (FT-NIRS)
dc.contributor.advisor | Vera Bravo, Ricardo | |
dc.contributor.author | Gómez Latorre, Diego Felipe | |
dc.date.accessioned | 2019-04-22T20:57:45Z | |
dc.date.available | 2019-04-22T20:57:45Z | |
dc.date.issued | 2019-02-06 | |
dc.description | The adulteration of milk with whey is a problem that has boomed in recent years. In the process of making cheese by enzymatic action, between 70 to 80% of the total milk used is transformed into whey. This by-product of slightly acidic character reaches up to 50% of the original nutrients of the milk (vitamins, proteins, fats, carbohydrates), however, in Colombia it is not processed, so its disposition is not regulated, causing it to be used as an agent to dilute the milk, taking advantage of its compositional similarities and the inability of traditional physical-chemical methods to detect it, generating profit from a practice that Colombian law prohibits. | es_CO |
dc.description.abstract | La adulteración de leche con lactosuero dulce de quesería es una problemática que ha tenido auge en los últimos años. En el proceso de fabricación de queso por acción enzimática, entre un 70 a 80% del total de la leche utilizada se transforma en lactosuero. Este subproducto de carácter levemente ácido alcanza a contener hasta un 50% de los nutrientes originales de la leche (vitaminas, proteínas, grasas, carbohidratos) , sin embargo, en Colombia no es procesado, por lo que su disposición tampoco es regulada, provocando que sea utilizado como un agente para rendir la leche, aprovechando sus similitudes composicionales y la incapacidad de los métodos fisicoquímicos tradicionales para detectarlo, generando lucro de una práctica que la ley colombiana prohíbe. | es_CO |
dc.identifier.citation | APA 6th - Gómez Latorre, D. F. (2019) Evaluación de la adulteración de leche con lactosuero por la técnica analítica: espectroscopía del infrarrojo con transformada de fourier en la región media (FT-MIRS) y cercana (FT-NIRS) (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7380 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11839/7380 | |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Fundación Universidad de América | es_CO |
dc.rights | Atribución – No comercial – Compartir igual | es_CO |
dc.rights.license | Yo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad. | es_CO |
dc.subject | Adulteración | es_CO |
dc.subject | Lactosuero dulce de quesería | es_CO |
dc.subject | Espectroscopia Infrarroja | es_CO |
dc.subject | Infrarrojo medio/cercano | es_CO |
dc.subject | Adulteration | es_CO |
dc.subject | Whey | es_CO |
dc.subject | Infrared spectroscopy | es_CO |
dc.subject | Near/Mid Infrared | es_CO |
dc.subject | Tesis y disertaciones académicas | es_CO |
dc.title | Evaluación de la adulteración de leche con lactosuero por la técnica analítica: espectroscopía del infrarrojo con transformada de fourier en la región media (FT-MIRS) y cercana (FT-NIRS) | es_CO |
dc.title.alternative | Evaluation of milk/whey adulteration by the analytical technique: fourier transform infrared spectroscopy in the near (FT-NIRS) and mid (FT-MIRS) regions | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | es_CO |