Indicadores de gestión de calidad en empresas del sector manufactura
dc.contributor.advisor | Alzate Ibáñez, Angélica María | |
dc.contributor.author | Castelblanco Camarco, Karol Andrea | |
dc.date.accessioned | 2018-10-10T14:39:58Z | |
dc.date.available | 2018-10-10T14:39:58Z | |
dc.date.issued | 2016-10-25 | |
dc.description | This project presents a proposal for the creation of management indicators focused on measuring the management of companies in the manufacturing sector under the PHVA approach. The presented methodology covers four sequential stages, starting with the identification and analysis of the processes of the quality management system, from which the process map is structured as an example for the development of quality management indicators. Continuing with the identification of the critical activities in each process and the key success factors or components of the quality policies from which the objectives of the organization are developed and the indicator is designed according to the characterization sheet | es_CO |
dc.description.abstract | Este proyecto presenta una propuesta para la creación de indicadores de gestión enfocado a medir la gestión en empresas del sector manufactura bajo el enfoque PHVA. La metodología presentada abarca cuatro etapas secuenciales, inicia con la identificación y el análisis de los procesos del sistema de gestión de calidad, a partir de las cuales se estructura el mapa de procesos como ejemplo para el desarrollo de los indicadores de gestión de calidad. Continuando con la identificación de las actividades críticas en cada proceso y de los factores claves de éxito o componentes de la políticas de calidad a partir de los cuales se desarrollan los objetivos de la organización y se diseña el indicador de acuerdo a la ficha de caracterización. | es_CO |
dc.identifier.citation | APA 6th - Castelblanco Camarco, K. A. (2016) Indicadores de gestión de calidad en empresas del sector manufactura (Monografía). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6998 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11839/6998 | |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Fundación Universidad de América | es_CO |
dc.rights | Atribución – No comercial – Sin Derivar | es_CO |
dc.rights.license | Yo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad. | es_CO |
dc.subject | Indicadores de gestión | es_CO |
dc.subject | Gestión de empresas | es_CO |
dc.subject | Sistema de indicadores | es_CO |
dc.subject | Business management | es_CO |
dc.subject | Management indicators | es_CO |
dc.subject | System of indicators | es_CO |
dc.subject | Tesis y disertaciones académicas | es_CO |
dc.title | Indicadores de gestión de calidad en empresas del sector manufactura | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | es_CO |