Rentabilidad de los contratos de obra pública

dc.contributor.advisorMuñoz Bolívar, Natalia
dc.contributor.authorMoreno Reyes, Cristian Camilo
dc.date.accessioned2021-04-15T14:56:55Z
dc.date.available2021-04-15T14:56:55Z
dc.date.issued2020-11-03
dc.descriptionColombian law has established some requirements that must be fulfilled by the entity during the planning stage to determine the object ́s value to be hired, among which is know the relative object ́s sector of the hiring process from the financial perspective. In this determined value by the entity are established the income and costs in which the contractor will incur to develop the project, and its difference is considered the estimated gross utility that must be according to the sector where is developed.spa
dc.description.abstractLa normatividad colombiana ha establecido requisitos que debe cumplir la entidad durante la etapa de planeación para determinar el valor del objeto a contratar, entre los que se encuentra conocer el sector relativo al objeto del proceso de contratación desde la perspectiva financiera. En este valor determinado por la entidad se establecen los ingresos y costos en los que va a incurrir el contratista al momento de desarrollar el proyecto, y su diferencia se considera la utilidad bruta estimada que deberá ser acorde al sector en el que se desarrolla.spa
dc.identifier.citationAPA 7th - Moreno Reyes, C. C. (2021) Rentabilidad de los contratos de obra pública. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8362
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11839/8362
dc.language.isoesspa
dc.publisherFundación Universidad de Américaspa
dc.rightsAtribución – No comercialspa
dc.rights.licenseYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.es_CO
dc.subjectContratación estatalspa
dc.subjectContratos obra públicaspa
dc.subjectRentabilidadspa
dc.subjectState procurementspa
dc.subjectPublic works contractsspa
dc.subjectProfitabilityspa
dc.subjectTesis y disertaciones académicasspa
dc.titleRentabilidad de los contratos de obra públicaspa
dc.title.alternativeProfitability of public works contractsspa
dc.typebachelorThesisspa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
33673-2020-III-GEC.pdf
Size:
363.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
CARTA DE CESIÓN DE DERECHOS Y AUTORIZACIÓN PARA PUBLICACIÓN.pdf
Size:
211.5 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: