Conexión urbana: articulación de barrios periféricos a través de sistemas de movilidad, espacio público y equipamientos. Barrio Caracolí, Bogotá

Thumbnail Image

Date

2022-08-16

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fundación Universidad de América

Abstract

La expansión acelerada en las ciudades de Colombia en los últimos años, ha producido importantes problemas uno de los mayores es segregación socio espacial; este problema se encuentra en las grandes áreas metropolitanas como es el caso de Bogotá, donde el desarrollo de nuevos asentamientos informales por el desplazamiento o la alta renta económica en vivienda, han hecho que personas de escasos recursos tomen la iniciativa de crear sus propios hogares con recursos a su alcance, creando un tejido urbano de manera desordenada y absorbiendo tierra rural para sus asentamientos.

Description

The accelerated expansion in Colombian cities in recent years has produced important problems one of the biggest is socio-spatial segregation; this problem is found in large metropolitan areas such as Bogotá, where the development of new informal settlements due to displacement or high economic rent in housing, have made people with limited resources take the initiative to create their own homes with resources at their fingertips, creating an urban fabric in a haphazard way and absorbing rural land for their settlements.

Keywords

Movilidad urbana, Ordenamiento territorial, Segregación socioespacial, Urban mobility, Territorial planning, Socio-spatial segregation

Citation

APA 7th - Ruiz Melo, L. V. (2022) Conexión urbana: articulación de barrios periféricos a través de sistemas de movilidad, espacio público y equipamientos. Barrio Caracolí, Bogotá. [Investigación - Creación, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8990