Modelo de evaluación de un cultivo de arroz para determinar su factibilidad

Thumbnail Image

Date

2019-02-18

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fundación Universidad de América

Abstract

La dieta de la mayoría de los colombianos consiste en arroz, en por lo menos dos de las tres comidas, dejando claro que son los segundos consumidores de arroz en América Latina; el inconveniente de esto es que la producción de este cereal en el país no es suficiente para abastecer a todos los colombianos, teniendo así que importar arroz de diferentes países, como lo son Estados Unidos, Ecuador y Perú. Por otro lado, como no es suficiente la producción de arroz, el cereal nacional, tiene que competir con los precios de los otros países, de esta manera no es competitivo el precio, una manera de reducir esta brecha de precios aumentar la producción de arroz en el país para evitar la importación innecesaria y así tener precios más justos para los productores de arroz.

Description

The diet of the majority of Colombians consists of rice, in at least two of the three meals, making it clear that they are the second consumers of rice in Latin America; The drawback of this is that the production of this cereal in the country is not enough to supply all Colombians, thus having to import rice from different countries, such as the United States, Ecuador and Peru. On the other hand, as the production of rice is not enough, the national grain has to compete with the prices of the other countries, in this way the price is not competitive, a way to reduce this price gap increase the production of rice in the country to avoid unnecessary importation and thus have fairer prices for rice producers.

Keywords

Factibilidad, Producción, Feasibility, Production, Tesis y disertaciones académicas

Citation

APA 6th - Noches Pallares, A. J. (2019) Modelo de evaluación de un cultivo de arroz para determinar su factibilidad (Monografía). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7291