Aplicación de la digestión anaerobia para la producción de biogás a partir de aguas residuales en zonas no interconectadas de Colombia.

Thumbnail Image

Date

2022-02-28

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fundación Universidad de América

Abstract

En este trabajo se plantea la aplicación de la digestión anaerobia, como proceso para el aprovechamiento de aguas residuales agrícolas y generación de energías alternativas como lo es el biogás, en zonas rurales de Colombia, dónde no se cuente con sistemas de alcantarillado y, por lo tanto, los vertimientos sean dispuestos en fuentes hídricas, bosques, suelos, etc. contaminando así el ecosistema, no sólo afectando la vida acuática y vegetal, sino la salud humana, ya que según Alférez y Nieves (2019) estos contienen grandes cantidades de microorganismos patógenos generadores de múltiples enfermedades. Por otra parte, las zonas rurales a las que puede ser aplicado este proyecto, se definen como zonas no interconectadas (ZNI) dónde no se presta el servicio público de electricidad a través del Sistema Interconectado del país, aprovechando el biogás como energía eléctrica. Primero se realiza una contextualización y consolidación de información sobre la producción de biogás por medio de la digestión anaerobia de aguas residuales agrícolas, la descripción de este proceso, los tipos de biodigestores y microorganismos que pueden ser utilizados y cómo aprovechar el biogás obtenido para la producción de electricidad. Teniendo en cuenta el marco legal vigente para este tipo de actividades. Conociendo además la cantidad de estiércol que se produce anualmente en el país, cuya materia orgánica puede ser aprovechada para la producción del biogás.

Description

In this work, the application of anaerobic digestion is proposed, as a process for the use of agricultural wastewater and the generation of alternative energies such as biogas, in rural areas of Colombia, where there are no sewage systems and, therefore, Therefore, discharges are disposed of in water sources, forests, soils, etc. thus contaminating the ecosystem, not only affecting aquatic and plant life, but also human health, since according to Alférez and Nieves (2019) these contain large amounts of pathogenic microorganisms that generate multiple diseases. On the other hand, the rural areas to which this project can be applied are defined as non-interconnected areas (ZNI) where the public electricity service is not provided through the country's Interconnected System, taking advantage of biogas as electrical energy. First, a contextualization and consolidation of information on the production of biogas through the anaerobic digestion of agricultural wastewater is carried out, the description of this process, the types of biodigesters and microorganisms that can be used and how to take advantage of the biogas obtained for production. Of electricity. Taking into account the current legal framework for this type of activity. Also knowing the amount of manure that is produced annually in the country, whose organic matter can be used for the production of biogas.

Keywords

Aguas residuales, Biodigestor, Digestión anaerobia, Sewage water, Biodigester, Anaerobic digestion, Tesis y disertaciones académicas

Citation

APA 7th - Beltrán Rico, T. G. (2022) Aplicación de la digestión anaerobia para la producción de biogás a partir de aguas residuales en zonas no interconectadas de Colombia. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8901