Propuesta para el control de la adulteración en leche cruda con la adición de lactosuero por medio de una cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC) en Alquería

Thumbnail Image

Date

2016-11-08

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fundación Universidad de América

Abstract

Este trabajo se enfoca en identificar la presencia de lactosuero mediante la cuantificación del glicomacropéptido de caseína por HPLC para el control de calidad de leche cruda, con el fin de verificar su posible adulteración en Colombia. Se prepararon muestras de leche cruda agregando lactosuero variando el porcentaje de adulteración. Se inyectó un volumen de 20 µl en el equipo HPLC usando una columna de exclusión de peso molecular (SEC), con un flujo de 0.9 mL/min empleando una fase móvil de Buffer fosfato. En los cromatogramas obtenidos se observa una señal con tiempo de retención de 10 minutos que presenta incrementos proporcionales en el área cromatográfica a medida que aumenta el porcentaje de adulteración, se realizó una curva de calibración obteniendo un valor de R2 “0.9943” mostrando proporcionalidad lineal entre la diferencia de áreas y porcentaje de adulteración. Se reporta por primera vez una metodología con curva de calibración que permite identificar de manera analítica el porcentaje de adulteración empleando la técnica HPLC, para así poder tener un mejor control de calidad en la leche.

Description

Keywords

Industria lechera, Control de la producción, Dairying, Production control, Tesis y disertaciones académicas

Citation

APA 6th - Hernández Cordón, A. V. y Peña Monroy, C. S. (2016) Propuesta para el control de la adulteración en leche cruda con la adición de lactosuero por medio de una cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC) en Alquería (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/611