Evaluación a nivel de laboratorio de las características químicas y mecánicas del comportamiento de un material compuesto a partir de matrices de resina epoxi mezcladas con ripio de llanta en diferentes proporciones para su utilización como material alternativo en diversos campos de la industria.

Abstract

En este proyecto se realizaron pruebas destructivas con el fin de hallar las características químicas y mecánicas de un material compuesto en base de resina epoxi y ripio de llanta en diferentes proporciones. Las pruebas realizadas constaron de ensayos de tensión y flexión para las características mecánicas, y ensayos de análisis morfológicos y solubilidad en diferentes solventes los cuales fueron; benceno, soda caustica y acido sulfúrico, para las características químicas, con el propósito de buscar la aplicación más favorable como material alternativo en el amplio contexto de la industria.

Description

In this project, destructive tests were carried out in order to find the chemical and mechanical characteristics of a composite material based on epoxy resin and tire debris in different proportions. The tests carried out consisted of tension and bending tests for the mechanical characteristics, and morphological analysis and solubility tests in different solvents, which were; benzene, caustic soda and sulfuric acid, for the chemical characteristics, in order to find the most favorable application as an alternative material in the broad context of the industry.

Keywords

Caracterización de materiales, Material compuesto, Resina epoxi, Material characterization, Composite material, Epoxy resin, Tesis y disertaciones académicas

Citation

APA 7th - Maldonado Parra, J. C. y Pardo Motta, L. M. (2022) Evaluación a nivel de laboratorio de las características químicas y mecánicas del comportamiento de un material compuesto a partir de matrices de resina epoxi mezcladas con ripio de llanta en diferentes proporciones para su utilización como material alternativo en diversos campos de la industria. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8979