Propuesta de un plan de mejoramiento basado en indicadores para el proceso logístico de una empresa de distribución de alimentos
Date
2020-05-20
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Universidad de América
Abstract
Los indicadores de logística son de vital importancia dentro de las organizaciones, debido a que facilitan la medición, el seguimiento y el análisis de cada uno de los procesos de la compañía, además, sirven como base en la generación de estrategias para el cumplimiento de los objetivos corporativos. La Distribuidora de Alimentos es una empresa dedicada a la comercialización de víveres para el consumo humano en el territorio colombiano, y debido a la naturaleza de sus actividades se ha identificado la necesidad de desarrollar e implementar una propuesta de mejora en el proceso logístico, que permita mejorar su desempeño en términos de costo, tiempo y optimización del uso de los recursos físicos, económicos y humanos.
Description
Logistics indicators are of vital importance to organizations because they facilitate the measurement, monitoring, and analysis of each of the company's processes; in addition, they serve as a basis for the construction of strategies that lead to the achievement of corporate objectives. Food Distributor is a company dedicated to the marketing of food for human consumption throughout the Colombian territory; due to the nature of its activities, the need to develop and implement a proposal for improvement in the logistics process was identified, which improves performance in terms of cost, time and optimization of physical, economic and human resources.
Keywords
Indicadores logísticos, Plan de mejoramiento, Propuesta de mejoramiento, Logistics indicators, Improvement plan, Improvement proposal, Tesis y disertaciones académicas
Citation
APA 7th - Sierra Pérez, G. (2020) Propuesta de un plan de mejoramiento basado en indicadores para el proceso logístico de una empresa de distribución de alimentos [Monografía, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/7956