Evaluación de la viabilidad técnica de la inyección de polímero y su impacto en las propiedades mecánicas de rocas

No Thumbnail Available

Date

2014-12-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Director

Research teaching director

Non-research teaching director

External teaching director

Publisher

Ediciones Universidad de América

Abstract

Se considera en la actualidad, que los campos maduros no poseen la energía suficiente para producir por sí solos. Por esta razón, es necesario implementar métodos de recuperación en ellos, para poder así, facilitar la producción. Luego de llevar a cabo algunos procesos de inyección de agua en el campo de estudio, se busca evaluar la viabilidad de la Inyección de Polímero, como método de recobro mejorado. Así también, se quiere evaluar el impacto de este proceso en la geomecánica de la roca, para luego describir cualitativamente el fenómeno del arenamiento. El estudio se llevó a cabo por medio de la recopilación de información del Campo, elaborando una descripción del proceso de inyección de polímero y de la geomecánica de las rocas. Acto seguido, se realizó la descripción del modelo conceptual del campo: gracias a ello, se plantean los escenarios de simulación numérica, para observar el incremento de producción del proceso. Luego, se observan los resultados para concluir acerca de la viabilidad del mismo, mediante el software de simulación Eclipse. Para determinar el mejor escenario, se hicieron los diferentes cambios de propiedades del polímero, y de la iteración de éste con la roca. Luego de obtener los resultados para la producción, una vez implementado el proceso deseado, se evaluó el impacto en la geomecánica de la roca. Para ello se llevó a cabo también la generación del modelo geomecánico del campo. Luego, tal modelo fue acoplado con la inyección de salmuera, emulando las propiedades del polímero. Se buscó generar las mismas tasas de producción, tanto para petróleo como para agua. Una vez obtenido el ajuste, se procedió a determinar el cambio en los esfuerzos a partir de las simulaciones, y finalmente evaluar cualitativamente el arenamiento en el campo.

Description

The study was conducted by collecting information from the field, developing a description of the polymer injection process and the rock's geomechanics. Then, the description of the conceptual model of the field was made; as a result, we produce various numerical simulation scenarios to observe the increased production arising from the process. Then, the results are observed to conclude about its feasibility through the simulation software Eclipse. To determine the best scenario, the different properties of the polymer changes were made and the iteration between it and the rock. After obtaining the results for production, once implemented the desired process, the impact it would have on the rock's geomechanics was evaluated. It was carried out to generate the geomechanical model of the field.

Keywords

Mecánica de rocas, Inyección de agua, Polímeros, Rock Mechanics, Water flooding, Polymer

Citation

APA 7th - Ramos Ramos, J. L., Castro, R. H., Barreneche Muñoz, C. M. y Diazgranados Avendaño, E. A. (2014). Evaluación de la viabilidad técnica de la inyección de polímero y su impacto en las propiedades mecánicas de rocas. Revista de Investigación, 7(2), 70-105. https://doi.org/10.29097/2011-639X.172