Revisión de la diversificación de la matriz energética para la obtención de energía eléctrica mediante FNCE en Colombia

Thumbnail Image

Date

2023-08-24

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fundación Universidad de América

Abstract

El objetivo de esta investigación es analizar la viabilidad técnica de implementación de fuentes no convencionales de energía para lograr una ampliación de la matriz energética colombiana. El estudio se realiza a partir de la identificación de distintos fenómenos ambientales y cambios constantes en el clima que afectan la actual matriz energética, evidenciando también ejemplos que ayuden a abordar la necesidad de tener una producción energética con varias vertientes y no depender en gran medida de la energía hidroeléctrica como es actualmente el caso del país colombiano, lo anterior al usar una metodología cualitativa, por búsqueda y recolección de distintos artículos y publicaciones que justifique lo redactado en este texto. Como resultados principales del trabajo se encontró que tanto los impactos sociales y ambientales como también los fenómenos naturales hacen que depender de la energía hidroeléctrica como generación de energía eléctrica no sea lo más conveniente y crea la necesidad de ampliar la matriz energética colombiana. También se podrá ver en el estudio que así mismo como se impulsa el uso de fuentes no convencionales de energía no es viable hacer una transición energética sin tener en cuenta los combustibles fósiles ya que en este momento la gran parte de producción energética se hace mediante la extracción de petróleo, carbón y gas.

Description

The objective of this research is to analyze the technical feasibility of implementing non-conventional energy sources to achieve an expansion of the Colombian energy matrix. The study is carried out based on the identification of different environmental phenomena and constant changes in the climate that affect the current energy matrix, also evidencing examples that help address the need to have energy production with several aspects and not depend largely on hydroelectric energy as is currently the case in the Colombian country, the above by using a qualitative methodology, by searching and collecting different articles and publications that justify what is written in this text. As the main results of the work, it was found that both social and environmental impacts as well as natural phenomena make depending on hydroelectric energy as a generation of electrical energy not the most convenient and creates the need to expand the Colombian energy matrix. It can also be seen in the study that, just as the use of non-conventional energy sources is promoted, it is not viable to make an energy transition without taking into account fossil fuels since at this time the majority of energy production is done through oil, coal and gas extraction.

Keywords

Energía hidraulica, Fenómenos naturales, Matriz energética, Hydraulic energy, Natural phenomena, Energy matrix, Tesis y disertaciones académicas

Citation

APA 7th - Robayo Acosta, N. F. (2023) Revisión de la diversificación de la matriz energética para la obtención de energía eléctrica mediante FNCE en Colombia. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9329