Complejidad, gestión y disipación en la ciudad. Aproximación desde la entropía

No Thumbnail Available

Date

2018-12-03

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fundación Universidad de América

Abstract

La vitalidad de las ciudades depende, entre otras muchas cosas, de sus relaciones ecosistémicas con las áreas aledañas, la eficiencia y eficacia de los procesos internos de transformación y las redes de abas-tecimiento local, regional y global. Por tal motivo, la identificación y entendimiento de las deman-das urbanas de materiales y energía, la presión de sus descargas y el nivel de entropía generado son necesidades apremiantes para actuar oportunamente sobre las funciones de relación que pueden socavar el desarrollo y deteriorar el ambiente propio o circundante, en momentos en que la varia-bilidad climática y el calentamiento global disminuyen las probabilidades de supervivencia de los sistemas humanos. Por tal motivo, es imperativo no solo mejorar la homeóstasis y adaptabilidad de los centros urbanos de economías emergentes y definir nuevos modelos de desarrollo urbano, sino, además, gestionar la entropía y promover flujos cíclicos de materiales y energía con baja afectación a los sistemas de abasto, provisión y alrededores. Iniciativa que propone un metabolismo urbano circular, la relocalización del desorden generado, su potencial conversión en información útil y el acatamiento de las leyes y principios naturales por parte de los tomadores de decisiones, como de la ciudadanía en general.

Description

The survival of cities depends, among many other things, on their ecosystem relationship with the surrounding areas, on the efficiency and effectiveness of internal transformation processes, and the local, regional and global supply networks. For this reason, the identification and understanding of material and energy urban demands, the pressure of their discharges, and the level of entropy generated, are needs to act in a timely manner on the relationship functions that can undermine development and deteriorate the own or surrounding environment; at a time when climate vari-ability and global warming reduce the chances of human systems survival. For this reason, it is imperative not only to improve the urban homeostasis and adaptability in emerging economies and to define new models of urban development, but also to manage entropy and promote cyclical flows of materials and energy with low impact on supply and provision systems, and surroundings areas. This initiative proposes a circular urban metabolism, the relocation of generated disorder, its potential conversion into useful information, and obedience of the natural laws and principles by decision makers, as well as citizenship in general.

Keywords

Ambiente, Caos, Ciudad, Entropía, Termodinámica, Environment, Chaos, City, Entropy, Thermodynamics

Citation

APA 7th - Díaz Álvarez C. J. (2019). Complejidad, gestión y disipación en la Ciudad. Aproximación desde la entropía. Questionar: Investigación Específica, 6(1), 25-36. https://doi.org/10.29097/23461098.246