Centro de investigación gestión de ecosistemas sabaneros - plan parcial diafragma de servicios y gestión ambiental en Sabana Occidente

Thumbnail Image

Date

2019-02-20

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fundación Universidad de América

Abstract

Para esta ciudad de Bogotá se propone un plan de renovación urbano-rural, que desde una mirada más global se instaura como un eje principal que viene a consolidar el territorio entendiendo lo que se tiene hoy, y de esta manera complementar lo que se encuentra hoy en la región occidental , articulando los demás municipios con este eje se busca crear ciudades competitivas y además de esto resilientes, entendiéndose esta palabra como la capacidad que tienen las ciudades de recuperarse por sí mismas después de un catástrofe. La propuesta tanto del tema de trabajo como la arquitectónica tiene como prioridad establecer un proyecto incluyente pensado desde las personas y para ellas ya que son el usuario inicial y el usuario final del proyecto.

Description

For this city of Bogotá a plan of urban-rural renovation is proposed, which from a more global perspective is established as a main axis that consolidates the territory understanding what is present today, and in this way complement what is found today. In the western region, articulating the other municipalities with this axis seeks to create competitive cities and in addition to this resilient, this word being understood as the ability of cities to recover by themselves after a catastrophe. The proposal of both the work and the architectural theme has as a priority to establish an inclusive project thought of by people and for them since they are the initial user and the final user of the project.

Keywords

Sostenibilidad, Ambiente, Ecosistemas, Sustainability, Ambient, Ecosystems, Tesis y disertaciones académicas

Citation

APA 6th - Medina Bejarano, N. (2019) Centro de investigación gestión de ecosistemas sabaneros - plan parcial diafragma de servicios y gestión ambiental en Sabana Occidente (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7293