Caracterización de daño a la formación durante la perforación mediante registros dieléctricos en yacimientos de petróleo pesado y extrapesado en la faja petrolífera del Orinoco en Venezuela y en Llanos Orientales en Colombia.
Date
2022-10-24
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación universidad de América
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una nueva metodología para la caracterización del daño a la formación durante la perforación, ocasionado por el filtrado de lodo de perforación mediante registros dieléctricos en yacimientos de petróleo pesado y extrapesado en la Faja Petrolífera del Orinoco en Venezuela y en Llanos Orientales en Colombia. Se inició con la recopilación de datos de los pozos de ambas áreas, para el flujo de trabajo de petrofísica se consideraron los pozos del Bloque de Río Ariari en Colombia, siendo este mismo flujo aplicable para los pozos de la Faja Petrolífera del Orinoco.
Description
The objective of this work is to develop a new methodology for the characterization of formation damage during drilling, caused by drilling mud filtering through dielectric logs in heavy and extra-heavy oil reservoirs in the Orinoco Oil Belt in Venezuela and in Eastern Llanos in Colombia. It began with the collection of data from the wells in both areas. For the petrophysical workflow, the wells of Rio Ariari Block in Colombia were considered, this same flow being applicable to the wells of the Orinoco Oil Belt. Subsequently, the characterization of the damage was carried out with three key wells: Well A and Well B, which had the Dielectric log and Nuclear Magnetic Resonance (NMR), and Well C, which had the Dielectric log and Formation displacement tests.
Keywords
Daño a la formación, Faja petrolífera, Petróleo pesado, Formation damage, Oil belt, Heavy oil, Tesis y disertaciones académicas
Citation
APA 7th - Criollo Barrios, D. M. y Martínez Valladares, R. A. (2022) Caracterización de daño a la formación durante la perforación mediante registros dieléctricos en yacimientos de petróleo pesado y extrapesado en la faja petrolífera del Orinoco en Venezuela y en Llanos Orientales en Colombia.. [Tesis de maestría, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9098