La gamificación como metodología de diseño para el diseño de espacios educativos.

Thumbnail Image

Date

2024-10-18

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fundación Universidad de América

Abstract

"En la arquitectura, el funcionalismo es el principio que sostiene que la forma de los edificios debe diseñarse exclusivamente con el objetivo de su utilidad y su función. De esta manera, la arquitectura deja a un lado las sensaciones y los sentidos que se pueden generar al habitar el espacio. Lo anterior, permite analizar la influencia de los diseños arquitectónicos, con las sensaciones que generan, la percepción del usuario en el espacio y su experiencia dentro de él. Así, el diseño humanista pretende demostrar que antes de la implementación de un concepto, el concepto debe conectar con el usuario. Cuando reflexionamos acerca de la percepción tendemos a pensar en el acto de captar la realidad por medio de los cinco sentidos (el tacto, la vista, los olores, los sonidos, el gusto. Por lo tanto, la gamificación y sus estrategias que parten del juego, se centran en la experiencia que tiene el usuario en ellos es una metodología que bien podría emplearse en el diseño arquitectónico dado que este implica el conocimiento del sentido más profundo de la percepción, que se determina como la relación entre ser humano y el mundo. Cada estrategia de gamificación cumple con una función específica, la cual brinda una experiencia arquitectónica del usuario totalmente diferente. Dando así la posibilidad de creación de un objeto arquitectónico, el cual se centre en la interacción y exploración del usuario por medio de sensaciones y sentidos los cuales generan una experiencia del usuario en el objeto arquitectónico."

Description

"In architecture, functionalism is the principle that asserts that the form of buildings should be designed solely with the goal of utility and function. In this way, architecture sets aside the sensations and senses that can be evoked This allows us to analyze the influence of architectural designs, the sensations they generate, the user's perception of the space, and their experience within it. Thus, humanistic design aims to show that before implementing a concept, the concept must connect with the user. When we reflect on perception, we tend to think of the act of capturing reality through the five senses (touch, sight, smell, Therefore, gamification and its strategies, which stem from play and focus on the user's experience, is a methodology that could well be applied to architectural design, as it involves understanding the deeper meaning of perception, defined as the relationship between human beings and the world. Each gamification strategy serves a specific purpose, providing the user with a completely different architectural experience. This, in turn, opens up the possibility of creating an architectural object that focuses on interaction and exploration through sensations and senses, generating a unique user experience within the architectural object"

Keywords

Diseño humanista, Experiencias arquitectónicas, Ludificación, Humanistic design, Architectural experiences, Gamification

Citation

APA 7th - Barreto Rojas, C. A. (2024) La gamificación como metodología de diseño para el diseño de espacios educativos. [Investigación + Creación, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9715